Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¿Importar o producir gas natural? (II)

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 29 octubre, 2012



¿Importar o producir gas natural? (II)

En el mundo existen cinco tipologías básicas de mercados con mecanismos de precios diferentes. Las diferencias en los precios del gas natural son muy grandes según el grado de producción de gas en cada país, el tipo de mercado y el mecanismo de precios usado.
1-Mercados en competencia basados en la producción nacional. El gas se negocia abiertamente y no está atado a otras fuentes de energía. Existe una cantidad importante de proveedores y compradores, una amplia infraestructura de almacenamiento y sistemas de transporte en estado gaseoso y líquido y una gran diversidad de instrumentos financieros. La infraestructura de almacenamiento y transporte es desarrollada y operada por empresas privadas bajo regulación del Estado. Los mercados más representativos son los de EEUU, Canadá y el Reino Unido.
1-Mercados fuertemente regulados basados en la producción nacional. El mercado está fuertemente regulado con precios establecidos por el Estado. Existen generalmente pocos proveedores y pocos compradores. La mayor parte de la infraestructura de almacenamiento y transporte es desarrollada y operada por empresas estatales. Los mercados más representativos son los de los países del Oriente Medio y Rusia.
1-Mercados vinculados con los precios de las fuentes sustitutas de energía, basados en la importación de gas. Los precios del gas están indexados a otras fuentes alternas de energía (principalmente con respecto a los derivados del petróleo y al carbón). Existe una cantidad limitada de proveedores y muchos compradores. Las instalaciones de almacenamiento y de transporte son controladas por pocas empresas. Los mercados más representativos son los de Europa Continental y el Sur Este de Asia.
1-Mercados vinculados con los precios del petróleo, basados en la importación de gas. Los precios de gas natural están directamente indexados a los precios internacionales del petróleo. Existe una cantidad limitada de proveedores y de compradores. La infraestructura de almacenamiento y transporte está controlada por los compradores. Los mercados más representativos son los de Japón, Corea y Taiwán.
1-Mercados vinculados con otros mercados de gas, basados en la importación de gas. La fijación de precios en estos mercados de importación es el mecanismo de ‘Netback Pricing’, el cual se refiere a la equiparación del precio del gas en el punto de exportación con respecto a un mercado de importación, después de ajustar las diferencias en los costos de transporte, más un ‘premium’. Los precios se basan así en los mejores mercados alternos para el exportador (ligados al petróleo o a las fuentes sustitutas), que son los más caros para el importador.
Los precios en los diversos mercados mundiales reflejan así de manera determinante la situación de cada país: si es productor de gas o si es importador.
La definición de una estrategia integral de gas natural y el tipo de mercado de gas (o combinación de tipos de mercado) que más conviene desarrollar en el país es una tarea urgente (por ejemplo, si es con base en producción nacional, en importación o una transición entre ambas fuentes en el tiempo).

Roberto Dobles

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.