(Video) Municipalidad de San José limpia sector de Circunvalación que es punto crítico de basura
Alcalde Diego Miranda promete que sector se mantendrá en constante limpieza
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 29 abril, 2025 11:06 a. m.

Como parte de sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial y las condiciones ambientales en la capital, la Municipalidad de San José llevó a cabo este martes una jornada intensiva de limpieza en uno de los sectores más afectados por la acumulación de basura en la vía de Circunvalación.
La intervención, realizada en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), se realiza en estos momentos y culminará en horas de la tarde.
Municipalidad de San José limpia sector de Circunvalación que es punto crítico de basura. El alcalde @DiegoMirandaSJO se refiere a las labores de limpieza en la ciudad de #SanJosé ? pic.twitter.com/fcf3gzG2N8
— Esteban Arrieta (@estarrar) April 29, 2025
Durante la operación, se removerán residuos sólidos, escombros y desechos no tradicionales arrojados irresponsablemente en la carretera, lo que no solo afectaba la visibilidad de los conductores, sino también contribuye al deterioro del entorno urbano.
“Conscientes del impacto negativo que generan los desechos lanzados irresponsablemente en la vía pública, hemos coordinado esta acción para proteger la salud de nuestros ciudadanos y mejorar la seguridad vial en esta zona de San José”, señaló el alcalde capitalino Diego Miranda Méndez
La jornada de limpieza abarca un amplio tramo de Circunvalación:
• En sentido este-oeste, desde el Parque de la Paz hasta Hatillo 8, incluyendo dos frentes de trabajo desde Barrio Las Luisas hasta la Rotonda del Rancho Guanacaste y desde allí hasta Hatillo 8.
• En sentido oeste-este, desde Hatillo 8 hasta Barrio Las Luisas, con labores entre Hatillo 8 y Rancho Guanacaste, y posteriormente hasta Las Luisas, Zapote.
Los cierres de carriles son parciales y manejados estratégicamente por la Policía de Tránsito y la Policía Municipal, sin afectar totalmente la circulación.
Como seguimiento, la Municipalidad informó que se establecerá un programa de mantenimiento constante en esta ruta para evitar que vuelva a convertirse en un punto crítico de acumulación de basura.
La institución hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar desechos en la vía pública y colabora
Plan estratégico
Como parte de su gestión, el alcalde Miranda ha declarado una guerra sin cuartel contra la basura.
Por medio de la colocación estratégica de cámaras, parlantes que advierten a los residentes y patentados sobre posibles infracciones, multas que llegan a ¢1 millón y la puesta en servicio de más camiones de basura, Miranda planea resolver el problema de la basura en la ciudad capital.
La idea es que los vecinos y visitantes de San José disfruten de un ambiente sano, limpio y embellecido.
Para ello, también se están ampliando bulevares y se impulsa un amplio programa de arborización.
“Necesitamos que toda la gente pueda vivir bien y eso depende de tener un bonito paisaje, de tener una ciudad que no huela a contaminación, de que no haya focos de contaminación cerca de donde viven las personas”, dijo Miranda a La República.