¿Irracionalidades o sinrazones?
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 11 junio, 2008

Hablando Claro
Vilma Ibarra

He escuchado dos razones de los jueces del transporte: una que no procedía la adjudicación del proyecto mediante la figura del permiso sino de la concesión. ¿Por qué? Si así fuera, más del 70% de las rutas de los autobuses regulares que actualmente operan bajo esa figura deberían ser también paralizadas. Además, la figura del permiso es más flexible y se ajusta mejor a un proyecto piloto experimental como el que nos ocupa.
La otra razón es la apelación de Barrantes y Araya. Esta apelación es un estandarte al sinsentido más acabado porque la presentó un actor que se salió del concurso y para colmo, la planteó sobre una ruta y los señores jueces —tan rigurosos en la aplicación de sus criterios— paralizaron las siete vías.
¿Qué nos pasa? Parecemos empecinarnos en que nada camine. Que nada funcione. Que nuestros jerarcas políticos se sienten al frente de sus comandos con todos los controles atascados para que no hagan nada y para que —si lo intentan— lleguen a convencerse de que ellos (en este caso ellas) no mandan. Que el poder de las decisiones lo ostentan los llamados “mandos medios” de las instituciones. Y que no importa que proyectos como este estén sustentados no solo en estudios técnicos del propio MOPT sino también del serio, sólido y reconocido proyecto PRUGAM de la Universidad de Costa Rica.
Las rutas intersectoriales no son una ocurrencia. Nos han costado varios años de decisión y voluntad política para tenerlas a punto. Se modificó cuanto fue necesario para que fuera un proyecto viable y así, sin más, está paralizado como muchas otras cosas que se mantienen atrapadas en las redes de una burocracia pesada que es la verdadera dueña del país que ya no controlamos…
Dice el Tribunal Administrativo de Transportes que el proyecto contiene “irracionalidades”. Yo creo que su decisión está plagada de sinsentidos… a menos que estén en capacidad de probar los rumores que han hecho circular de que faltó transparencia en la adjudicación. Si es así, es mejor que lo digan. Si no, es mejor que reconsideren.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...