Logo La República

Miércoles, 30 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


(Video) Antonio Ortega: “Antes de una megacárcel, deberíamos pensar en una megaperrera para los ministros”

Mandatario Rodrigo Chaves debería renunciar a su inmunidad para que fiscalía lo procese, según legislador del Frente Amplio

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 30 abril, 2025 02:46 p. m.


Antonio Ortega, jefe de fracción. Cortesía/La República
Antonio Ortega, jefe de fracción. Cortesía/La República


Tras aseverar que el Frente Amplio está en contra de la construcción de una megacárcel y que esa decisión no serviría para superar el problema de inseguridad, Antonio Ortega, jefe de fracción de ese partido, acusó al gobierno de Rodrigo Chaves de corrupción.

Lea más: (Video) Rodrigo Chaves defiende nuevas reglas en las cárceles: “No se están violando derechos humanos de los presos”

“Resultaron más corruptos que los corruptos que señalaron toda la vida. Ahí están, aferrados a la inmunidad, prometiendo megacárceles. Antes de pensar en una megacárcel, deberíamos pensar en una megaperrera, para ver cuántos ministros, presidentes ejecutivos y diputados caben en esa megaperrera, porque si queremos megacárcel, habrá que trasladarlos”, dijo Ortega en la sesión del plenario de este martes.

La polémica declaración surge en respuesta a la intención del Gobierno de construir un centro penitenciario con capacidad para 5.000 reclusos en apenas 195 días y con una inversión de $35 millones.

La propuesta, inspirada en el modelo salvadoreño, fue defendida recientemente por el ministro de Justicia, Gerald Campos, quien destacó la eficiencia del Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) en El Salvador, que alberga a 40 mil internos.

Sin embargo, Ortega no se quedó en las cifras. Para él, el verdadero problema radica en la corrupción que, asegura, ha alcanzado niveles inéditos bajo la administración de Chaves.

“Ese va a ser el legado de Pilar Cisneros Gallo y Rodrigo Chaves”, sentenció el líder frenteamplista.

Fin de la inmunidad

Por otra parte, Ortega pidió al mandatario que renuncie a su inmunidad.

A menos de diez meses para las elecciones presidenciales, Carlo Díaz, fiscal general, presentó una denuncia penal contra el mandatario Rodrigo Chaves por el supuesto delito de concusión. 

Lea más: País sin espacio en cárceles para varones y con millonario centro penitenciario sin uso

Se trata de una figura penal que establece una pena de cárcel que oscila entre dos y ocho años de prisión para los infractores y que busca castigar a los funcionarios, que, abusando de sus funciones, obliguen o induzcan a alguien a entregar o prometer indebidamente un bien o beneficio patrimonial, ya sea para sí mismo, o para un tercero.

En este caso, la fiscalía señala a Chaves por supuestamente pedir “un cariñito” de $32 mil para Federico Cruz, exasesor presidencial y amigo personal del mandatario.

El dinero sería parte de un contrato de comunicación entre el Estado, una empresa privada y el BCIE, por un monto de $400 mil para pagar a Christian Bulgarelli, y la compañía llamada RMC La Productora S.A.

Precisamente, Bulgarelli es el testigo de la corona de la fiscalía, esto quiere decir que a cambio de inmunidad, él testificaría para comprobar la supuesta corrupción del gobernante y de Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y exjerarca de Comunicación.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.