Logo La República

Miércoles, 30 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


(Video) Rodrigo Chaves defiende nuevas reglas en las cárceles: “No se están violando derechos humanos de los presos”

Medidas en máxima seguridad buscan poner orden, asevera mandatario

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 30 abril, 2025 02:35 p. m.


Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.
Rodrigo Chaves. Cortesía/La República.


Costa Rica no quiere tolerar la alcahuetería con los privados de libertad y por ello, el presidente Rodrigo Chaves, defendió las nuevas restricciones ordenadas por el gobierno en las cárceles de máxima seguridad, asegurando que las medidas buscan restablecer el orden y no violan los derechos humanos de los privados de libertad.

Lea más: (Video) Priscilla Vindas del Frente Amplio califica a privados de libertad como “población vulnerable”

El mandatario rechazó que su administración esté actuando con saña, y pidió no confundir la búsqueda de justicia con la venganza, sino hacer cumplir la ley.

“Esto no se trata de ojo por ojo y diente por diente. Si fuera así, el asesino de la niña de siete meses en el vientre de su madre estaría quemado en un lote vacío en Moravia. El pueblo de Costa Rica no quiere eso, ni busca eso, lo que queremos es poner orden en los centros penitenciarios (…) No se están violando derechos humanos de los presos, estamos poniendo orden”, dijo Chaves.

Las declaraciones las brindó el mandatario este mediodía, durante la tradicional rueda de prensa del Consejo de Gobierno, en donde se hizo acompañar por familiares de mujeres asesinadas a manos de sus exparejas.

De esta forma, la madre de una de las víctimas señaló que desde la cárcel la llamaban para amenazarla de muerte, a menos de que quitara la denuncia de femicidio.

La polémica

Las nuevas disposiciones carcelarias, anunciadas oficialmente el pasado 23 de abril, han generado un intenso debate nacional.

Entre los cambios más controvertidos se encuentran la reducción de las visitas familiares a una por mes, la limitación de las visitas conyugales a cada dos meses y la eliminación total de las visitas íntimas sin vínculo demostrado. .

Lea más: Restricción de visitas y límite de encuentros conyugales para reos son motivo de reclamos ante Sala IV

Además, se restringió la entrada de encomiendas a una vez al mes y se redujo el acceso telefónico de los internos a solo diez minutos semanales.

Recientemente, familiares de los privados de libertad acudieron a la Sala Constitucional para presentar al menos cuatro recursos contra estas medidas, alegando que afectan gravemente derechos fundamentales como la integridad física y psicológica y la vida familiar de los reos.

Chaves, sin embargo, defendió la legalidad y necesidad de las acciones.

“Nadie le está quitando el derecho a una mujer casada de ir a una visita conyugal, no les estamos dejando de dar protección dentro de la cárcel, estamos poniendo orden”, insistió Chaves.

El presidente señaló que cada visita y encomienda supone un gasto operativo en seguridad y que los controles más estrictos son imprescindibles para frenar el ingreso de drogas, teléfonos y otros objetos prohibidos.


NOTAS RELACIONADAS


“Tenemos que revisar la legalidad de este proyecto. Estamos de acuerdo en limitar algunos beneficios. La fracción Unidad verá este tema con lupa y con el apoyo de especialistas todos los lunes”, dijo Alejandro Pacheco, jefe de la Unidad. Cortesía/La República.

Mano firme contra criminales reincidentes depende de los diputados

Miércoles 17 mayo, 2023

Un 12% de los delincuentes que fueron liberados el año pasado, volvieron a cometer delitos, según el Ministerio de Justicia







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.