Desafío olímpico
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 28 mayo, 2008

Hablando Claro
Vilma Ibarra

Este, sin embargo, es un capítulo que aunque probablemente inconcluso, hay que darle vuelta de página.
Sobra decir que la prioridad inmediata son los Juegos Olímpicos de Pekín que —con el tiempo en contra— obligarán a dar paso forzado para asegurar las mejores condiciones posibles a nuestra delegación. En esto tenemos que ser realistas porque los márgenes de maniobra son reducidos. Por lo pronto, fue acertada la estrategia del hasta el lunes llamado grupo opositor, al haber nombrado un equipo de transición con el caballero Roberto Verdesia al frente. Estoy segura que ellos, con el soporte y la cohesión que ahora muestran asociaciones y federaciones sacarán adelante la tarea de la mejor manera posible.
Pero la verdadera prueba de fuego para nuestra organización olímpica vendrá después. Si bien es cierto la sola salida de Carvajal abre las puertas a la reconstrucción de las deterioradas relaciones con los deportistas, sus agrupaciones y las autoridades gubernamentales, esta oportunidad de oro solo podrá traer los beneficios que nuestro deporte merece si los nuevos líderes logran trascender legítimas aspiraciones personales —en una organización tan apetecible como el CON— manteniendo los pies muy bien puestos en la tierra y la mirada muy en alto en función de los mejores intereses del país.
En otras palabras, los dirigentes deportivos que llevaron adelante esta lucha y que hoy celebran legítimamente esta victoria política, no pueden olvidar que esperamos mucho de ellos. Que tienen la enorme responsabilidad de devolverle la credibilidad no solo al movimiento olímpico local sino a las esperanzas ciudadanas venidas a menos por tanta y tanta frustración de instituciones que no responden a los mecanismos de legitimidad y transparencia que las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales le deben a la democracia costarricense. Está en sus manos darle vuelta a la deplorable historia de las últimas dos décadas. Adelante, señoras y señores.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...