Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Regalo de la naturaleza (II)

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 04 febrero, 2013


Con el petróleo y el gas natural que produce, Noruega cubre necesidades claves para su población como infraestructura vial, seguridad social bien financiada, educación pública de clase mundial, pensiones y seguridad


Regalo de la naturaleza (II)

Con el desarrollo sostenible del petróleo y del gas natural que se encuentra en su subsuelo considerado como ‘regalo de la naturaleza’, los noruegos ‘se regalan en la superficie’ muchas de las necesidades claves para la población, tales como por ejemplo una infraestructura vial de primer orden (carreteras, ferrocarriles, metros, etc.), seguridad social bien financiada con hospitales modernos, escuelas y colegios públicos de clase mundial, fondos de pensiones sólidos, seguridad nacional moderna, bien equipada y bien financiada.
En lo económico pueden tener presupuestos sin déficit para cubrir todas las necesidades de la sociedad, incluyendo empleos bien remunerados, desempleo y subempleo bajos, y una economía sólida. Entienden claramente que no puede haber éxito en lo social y ambiental si no tienen un desempeño económico robusto.
El desempeño económico de este país ha sido durante muchos años envidiable, con una alta productividad, un desempleo estructural bajo, baja inflación, alta creación de riqueza y un superávit en la balanza de pagos.
El sector de petróleo y gas no solamente proporciona una sólida contribución a su éxito económico, sino también a su éxito social y ambiental.
“Gracias a los activos de hidrocarburos, los ingresos del gobierno en Noruega han excedido los gastos durante los últimos diez años, incluso durante la crisis fiscal reciente. Los gobiernos locales representan una parte relativamente grande de los gastos en comparación con otros países de la OCDE, y son responsables de gran parte de la educación y del cuidado de la salud” .
“El gobierno noruego dedica un porcentaje promedio por encima de los recursos para programas sociales, en gran parte impulsado por el gasto en materia de salud y beneficios por discapacidad, que son los más altos entre los países de la OCDE y representan el 37% del gasto en este ámbito. Noruega también destina relativamente una mayor proporción de los recursos a la salud que muchos otros países” .
Este caso es interesante de analizar por muchas razones, incluyendo su alta preocupación por el ambiente y el hecho de que este país tiene una población bastante similar a la de Costa Rica (aproximadamente 4,5 millones de habitantes). Esta nación ocupa el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas . Costa Rica  se ubica en la posición 69. Ocupa también el tercer lugar en el Índice de Desempeño Ambiental a nivel mundial , mientras que Costa Rica se encuentra en la quinta posición.
Noruega es reconocida a nivel mundial como uno de los países más comprometidos con el ambiente y con el progreso social y es a su vez un importante productor de petróleo y gas natural.
Los noruegos han comprendido muy bien que el desarrollo sostenible de todas sus fuentes nacionales de energía (renovables y no renovables) contribuye de manera determinante para satisfacer sus necesidades actuales y futuras, tales como la seguridad de tener recursos (para sus necesidades de vivienda, empleo, transporte moderno, educación, salud y desarrollo humano), la seguridad (física y de sus bienes) y la necesidad de contar con un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Usan sus propios recursos energéticos para fortalecerse como sociedad.

Roberto Dobles

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.