Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Gas natural y nuevos escenarios mundiales

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 17 febrero, 2014


En el Siglo XXI el petróleo cederá su lugar al gas natural, que es mucho más abundante y barato y ambientalmente superior


Gas natural y nuevos escenarios mundiales

La compañía Shell, una de las empresas energéticas más grandes del mundo, señala lo siguiente en un estudio titulado “New Lens Scenarios: A Shift in Perspective for a World in Transition” :
* El gas natural se convertirá en la mayor fuente de energía primaria en el mundo, poniendo fin a un reinado de 70 años del petróleo.
* Antes de eso, el reinado del carbón como la principal fuente de energía mundial había sido de alrededor de 50 años (1910-1960), tomando el relevo de las fuentes tradicionales de biomasa, tales como la leña, la turba, el estiércol y los residuos agrícolas.
* La abundancia de gas y el crecimiento moderado de la demanda de energía conducirán al consumo de petróleo a una meseta en la década del 2030 y a una disminución posterior en las décadas siguientes.
* Las nuevas redes de gas natural se construyen para una transición posterior al hidrógeno, con un pequeño costo adicional.
* La actividad de distribución de combustibles verá una transición continua dejando los combustibles líquidos.
* La estructura del consumo de gas cambiará durante todo este siglo.
La conversión de gas natural a miles de productos no energéticos, tales como fertilizantes, plásticos y textiles, también florecerá.
En una columna titulada las “Eras Energéticas” que escribí en 2011 resumía la evolución de las grandes transiciones energéticas, las cuales son impulsadas por los adelantos tecnológicos en un proceso sin fin.
Estas transiciones nos han llevado de la Era de los Sólidos Energéticos (dominada por la leña y carbón) a la Era de los Líquidos Energéticos (dominada por el petróleo) para evolucionar a la Era de los Gases Energéticos (impulsada actualmente por el gas natural, pero que luego migrará hacia el hidrógeno, de aquí a varias décadas).
La mayor parte del hidrógeno se produce hoy en día con gas natural.
La leña dominó el panorama energético mundial hasta el Siglo XVIII, hasta que vino el carbón, el cual empezó a dominar en el Siglo XIX y hasta la primera mitad del Siglo XX.
El petróleo inició su ascenso en la primera mitad del Siglo XX y llegó a ser el combustible dominante hacia la segunda mitad del Siglo XX.
En el Siglo XXI el petróleo cederá su lugar al gas natural, que es mucho más abundante y barato y ambientalmente superior.
Estas transiciones han inducido grandes cambios económicos y sociales en el desarrollo de la humanidad y en la mejora de la calidad de vida.
Han traído nuevas y mejores fuentes de energía y han provocado una gran cantidad de innovaciones, nuevas eficiencias y una explosión sin precedentes de nuevas tecnologías.
Han generado nuevos impulsos al desarrollo, inimaginables previamente, en un mundo cada vez más moderno y sofisticado.
Contrario a lo que está ocurriendo en el mundo, en Costa Rica más bien continuamos aumentando las ya masivas importaciones de petróleo caro sin desarrollar el gas natural, que es la fuente de energía que más está creciendo e impulsando el desarrollo en el Siglo XXI.

Roberto dobles

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.