Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Epílogo

Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 22 diciembre, 2009



Epílogo

Si bien el país camina solo, ahora con cabezas que lo dirigen a su antojo, los deberes de uno como ciudadano claman por hacer más. Al menos, por las necesidades desapercibidas (pero que uno ha conocido) y por las otras, despóticas, que han sido tan vulgares en su sometimiento, y en igual medida, deben ser denunciadas, censuradas y pensadas.
El gobierno de los Arias se ha encontrado (estupendamente) con un escenario único: el de ellos y los suyos.
Un entorno exquisito para hacer y deshacer según su antojo y para perpetuarse, como han aclarado sus últimas acciones, a placer. En resumen, un gobierno que ha sido bueno en cumplir con sus mandatos constitucionales pero impertinente en su cumplimiento.
Una administración que llegó hipotecada, un Presidente pedido y deseado por sectores que jalan hilos, un país en franca desmejora luego de un trance producido por los mismos intereses. Corregir el rumbo con rasguños a lo encarnado, menuda tarea pero desprendida para un ex presidente electo por margen y a fechas de la elección. ¡Acharita! El esfuerzo emprendido por muchos de nosotros resultó más tico…¡Sin tortilla, imposible!
El país en las mismas y con los mismos.
Lo de la Defensora de los Habitantes raya en indecencia. No sorprende que la Señora, segura de su elección, haya deferido la ética en razón de sus intereses o que, un Gobierno tranquilo en su intromisión, haya reconocido su descomposición sin mediar mea culpa.
Esa es nuestra realidad hoy. Y no se nos debe olvidar, a fin de que no sea la prensa quien nos lo recuerde en aras de un efímero rating y mayores ventas: Son el país y sus instituciones a quienes debemos empezar a reclamar acciones y no esperar respuestas mesiánicas, los políticos solo tienen recetas y no soluciones a nuestros dilemas. Poco importa si ya estuvieron o si vienen de reemplazo.
Dentro de ese epílogo, valga anticipar que de seguro luego habrá procesos judiciales así el Ministerio Público guarde silencio por ahora. No por el reclamo que —a eco hueco— hace un magistrado con tal de acontecer. Sino más bien, porque la presión mediática empezará a incidir nuevamente. Y los Arias ya no son media-darlings. En este tanto, y con consecuencia, el destape vendrá pronto.
La persistencia en el poder es un mal aberrante que solo asiste a quienes se han arropado con diferentes banderas, en diferentes momentos y a quienes, un yo insoportable reclama. Los Arias han servido de instrumento para esos dardos que escapan al gobierno en lo económico y en sus ansias de preservar el poder a toda costa.
Tienen ustedes dos meses para hacerle un favor a este país de cara a las elecciones, seguro de que su candidata lo reclama: Despoliticemos el proceso y dejemos que cada palo aguante su vela. Doña Laura lo hizo con la descompuesta elección de la Defensoría, abrigo esperanzas de que ella —como su padre— lo seguirá haciendo, no importa quien caiga y sin importar las relaciones de décadas o el momento.

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.