Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Enmiendas

Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 05 enero, 2010



Enmiendas

Para la revista Time, el personaje del año es Ben Bernanke. Dice su editor: “La recesión ha sido el tema del año. Sin Bernanke hubiera sido mucho peor”. Para Le Monde, Luiz Inácio Lula da Silva, porque “a ojos de todos, encarna el renacimiento (...) de un gigante”. El País concuerda. Para El Financiero, Analía Elizondo, quien levantó El Angel después de Cinchona merece reconocimiento.
Ya hizo bien don Alvaro Madrigal en denunciar, por espuria, la designación de un corruptor como Personaje del Año por un periódico. Un Santa Claus moderno, no solo por lo que admite haber repartido sino porque en Multiplaza le vi el 21, cargado de bolsas de regalos destinados a quién sabe quién.
Lo mío va por otro sendero. ¿Cómo poder enmendar el amarillismo y la corrupción que invaden por igual al Quinto Poder —la prensa— que a los otros cuatro poderes sin reparo? Todos.
La prensa señala duras críticas al Ejecutivo, al Legislativo, al Judicial y al Electoral. Se catapulta con base en imputaciones —a veces anónimas, otras implicadas— para validar su información. Se vale del contexto en declaraciones de lo absurdo para vender.
Obvia con demasiada crudeza el balance noticiario por el balance contable. Aprovecha circunstancias, ocurrencias, también males y descomposición para denunciar y vender. ¿Y quién les llama a cuenta? Nadie.
Primero por miedo. Entendidos que el poder de la prensa es inenarrable en nuestro país y en este momento.
Segundo porque eso de que “más vale que hablen de uno (…)” ha sido un paradigma impulsado por los mismos medios en detrimento del ser humano: Escandalizar, vilipendiar, abusar y finalmente condenar son oficios impropios de la función periodística.
Tercero, porque sin necesidad de embaucar a quien razona, el periodismo hoy por hoy es un servicio a cambio de dinero o bienes. Como lo es el de abogado —que practico— o el de médico. Lo que nos diferencia es la relación perjuicio/beneficio que, en los dos últimos casos no corresponde a favor alguno para nadie más que no sea el desvalido (quiero creer).
Vivimos de esta realidad y somos víctimas en potencia o, en su defecto y en aras de enaltecer lo burdo, personajes que ataviarán un titular o una edición especial.
Más, y vale preguntarse, ¿queremos el protagonismo, nos dejamos o lo permitimos? Seguimos siendo dueños del ser humano que ocupamos.
Arrancamos un año nuevo. Lleno de esperanza y de oportunidad de hacer las enmiendas que correspondan. Hagamos el propio por una de ellas y, de forma contundente, demandemos que el periodismo amarillista desaparezca y que se enaltezca esta función y poder que requerimos y exigimos de forma responsable.
Seguiremos escribiendo por aquí no solo mientras me aguanten, sino también, en el tanto ahuyenten el sensacionalismo empresarial.
Feliz Año para todos.

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.