Adelantos de la energía solar
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 24 noviembre, 2014

Las nuevas tecnologías revolucionan la generación de electricidad con energía solar y Costa Rica debe ser parte de esta revolución
Adelantos de la energía solar
Los adelantos tecnológicos están potenciando fuertemente la energía solar al reducir los costos y aumentar la generación, además de reducir los efectos negativos sobre el ambiente procedentes de los agentes tóxicos que se usan.
Muchos de estos adelantos se están concentrando en los materiales de los paneles solares para hacerlos cada vez más baratos y eficientes.
Los costos de la generación eléctrica con energía solar se han reducido en un 60% desde 2011 y los paneles más avanzados existentes hoy en día ya son capaces de alcanzar niveles de eficiencia de más del 40%.
Uno de estos adelantos es el uso de una sal comestible que se utiliza en la fabricación de queso de soja, la cual sustituirá el uso de agentes tóxicos y revolucionaría la producción de paneles solares para que sean más baratos, más flexibles y más fáciles de usar que los paneles actuales.
Los investigadores han descubierto una forma de superar una de las limitaciones más graves de la siguiente generación de paneles solares, basados en cloruro de cadmio, que es tóxico, con la simple adición de cloruro de magnesio, una abundante sal que se encuentra en el agua de mar.
Alrededor del 90% de los paneles solares que se utilizan actualmente está hecho de celdas fotovoltaicas compuestas por semiconductores de silicio, que convierten la luz solar en electricidad. Sin embargo, el silicio no es bueno en la absorción de la luz solar, por lo que la próxima generación de celdas fotovoltaicas se está basando en una capa fina de teluro de cadmio, la cual absorbe la luz solar tan bien que solo necesita tener una centésima del espesor de silicio.
Un nuevo tipo de nanopartículas muy baratas y muy sensibles a la luz, llamadas puntos cuánticos coloidales, darían lugar a paneles solares más baratos y más flexibles, lo que reduciría aún más los costos y aumentaría la generación por panel.
En el Annual National Solar Conference de 2014 realizada en California quedó claro que los nuevos materiales (como las perovskitas) son cada vez más baratos de fabricar y más eficientes en la conversión de la energía. Estos materiales podrían suplantar a las celdas de silicio actuales.
Estos nuevos materiales absorben longitudes específicas de ondas de la luz, lo que hace posible poner capas semitransparentes para aumentar la cantidad de energía que se genera.
Ya se están usando también paneles solares que flotan en el agua (en los embalses hidroeléctricos, lagos, canales de riego y cualquier otra superficie de agua). Y gracias al efecto de enfriamiento del agua, estos paneles producen adicionalmente más electricidad que los paneles ubicados en los techos o en el suelo.
Asimismo, hay avances importantes en las tecnologías de baterías para acumular la electricidad y usarla posteriormente. Este es otro campo que tendrá grandes adelantos en el futuro.
Las nuevas tecnologías están revolucionando la generación de electricidad con energía solar y Costa Rica debe ser parte de esta revolución.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...