Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


No hay mal que dure nueve años

Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 30 diciembre, 2008


No hay mal que dure nueve años…

Entramos en la recta final, finalísima, de la gestión de W en Washington y al frente del mundo. Gracias a Dios que el tiempo, implacable, y la democracia, sólida y revitalizada, ponen punto final a una de las peores épocas que nos ha tocado vivir.
Con la dosis de humor que lo caracteriza, Letterman en su lista de diez del viernes, suponía lo conversado en la casa Bush durante Nochebuena: “Por favor no arruinemos este momento hablando de la economía, el cambio climático, Irak, Afganistán, el colapso del Partido Republicano o la aprobación de mi gobierno”.
Número seis y resumen ejecutivo de la gestión Bush, en dos tiempos.
Si a esto agregamos el irrespeto a las convenciones internacionales suscritas por Estados Unidos, la negativa a liderar el concierto internacional positivamente, el monumento a la tortura y la marginalidad en que se convirtió Guantánamo, el aislamiento y la soberbia de un gobierno cuasi-dictatorial, el fin no pudo llegar más rápido.
Sobre todo ante la incapacidad manifiesta de atender las graves consecuencias financieras de una gestión carente de controles, corrupta y torpe. El cierre de instituciones emblemáticas, la socialización de otras y el despilfarro —tan constante en estos ominosos ocho años— han tenido repercusiones internacionales que aún no terminan de dimensionarse.
Solo quizás como referente, el número 4 de Letterman: “El fantasma de las Navidades pasadas ha venido a recordarnos que bien estaban las cosas con Clinton”.
Pero como nunca es más oscuro que antes del amanecer, este vino de la mano de una campaña única de luz y esperanza. Políticamente, Estados Unidos ha tocado fondo y le corresponde a Obama cumplir con las extraordinarias expectativas que en casa y afuera se ciernen sobre él.
Lejos de la retórica y de la campaña, acciones urgentes en el frente de la guerra contra el terrorismo, de la guerra contra la debacle financiera, de la guerra por el crecimiento económico, de la guerra contra la indiferencia, de la guerra contra el repudio mundial, toman dimensiones gigantescas. Que Dios lo agarre confesado y nos acompañe a todos.
El número uno de Letterman de lo escuchado en la casa Bush durante Nochebuena por cierre: “¿Qué se le regala al hombre que lo ha arruinado todo?”. Y respondo yo, la oportunidad de hacerse a un lado y perderse en el anonimato.

poller@ollerabogados.com

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.