Hacerse el ruso
Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 20 mayo, 2008

Pedro Oller

Rusia es, hoy en día, uno de los cinco miembros permanentes que integran el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En 2007 su economía creció a un ritmo acelerado, el 7% con respecto a 2006. The Economist la cataloga como una de las potencias económicas más fuertes del nuevo siglo.
Y, sin embargo, el traspaso tomó poco más de 20 minutos. Fue una ceremonia solemne, llena de pompa como suelen describir los ingleses estos eventos. Más los discursos fueron breves y al punto, la organización extraordinaria y el acto, parco pero elegante.
Putin, como era de esperar, se hizo el ruso al resumir su gestión. Aseguró haber completado el cambio, que como en su discurso en general, no concretó. A manera de ejemplo, dijo estar convencido que el estado puede estar orientado, verdaderamente, a lo social y al mismo tiempo ser moderno, innovador y capaz de fortalecer su influencia y papel en el mundo solo si mantiene constantemente como prioridad el bienestar de su pueblo y el desarrollo potencial de todos y cada uno de sus ciudadanos.
Medyedeved, no tanto. Asumió un compromiso fundamental con el estado de derecho y su modernización. “Un sistema legal maduro y efectivo es una condición esencial para el desarrollo económico y social, apoyando al empresariado y luchando contra la corrupción”. También con la seguridad, al afirmar que “la supremacía real de la ley es solo posible cuando la gente se siente segura en sus vidas. Haré todo lo que pueda para garantizar que la seguridad de nuestros ciudadanos no se encuentre prevista solamente en la ley sino que sea verdaderamente garantizada por el estado”.
Como la proximidad con nuestro 8 de mayo no deja de provocarme, me pregunto ¿cuándo habremos de tener una ceremonia sencilla y concreta para quien resulta ungido en las elecciones de febrero? Posiblemente nunca. Lo que me provoca entonces, una pregunta de rebote: ¿nos estaremos haciendo los rusos con este maltrecho estado de derecho y la creciente inseguridad que vive nuestro país, en medio de tanta verborrea que nada resuelve? Do svidanya.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos