Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Cárcel al estilo de El Salvador se construirá en 195 días, promete Rodrigo Chaves

Obra costará $35 millones y servirá para albergar 5 mil reos

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Domingo 04 mayo, 2025 09:00 a. m.


“Estamos preparando al sistema penitenciario para cuando el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa hagan su trabajo", dijo Chaves. Cortesía/La República
“Estamos preparando al sistema penitenciario para cuando el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa hagan su trabajo", dijo Chaves. Cortesía/La República


El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aseguró que la construcción de una megacárcel inspirada en el modelo penitenciario de El Salvador arrancará pronto y estará terminada en 195 días, una vez que se coloque la primera piedra.

Lea más: (Video) Rodrigo Chaves defiende nuevas reglas en las cárceles: “No se están violando derechos humanos de los presos”

“Ya tenemos avanzado el diseño y la promesa de este gobierno fue que a partir del día que ponemos la primera piedra, son 195 días de construcción. Esperamos anunciar muy pronto sobre el modelo a seguir y cuál sería la fecha estimada para poner esta primera piedra”, declaró el mandatario en medio de crecientes tensiones por la violencia criminal que azota al país.

La obra, valorada en aproximadamente $35 millones, tendría capacidad para albergar a 5.000 reos, con el objetivo de mantener tras las rejas a criminales comunes y narcotraficantes que hoy se disputan el territorio costarricense en una sangrienta guerra.

De hecho, Gérald Campos, ministro de Justicia, viajó a El Salvador a inicios de abril para asesorarse directamente y regresó con los planos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel símbolo del gobierno de Nayib Bukele.

Campos afirmó que replicar este modelo permitiría un ahorro de hasta $25 millones, acelerando así el proceso para frenar violencia que ha dejado cifras récord de homicidios en Costa Rica, incluyendo 17 casos por cada 100 mil habitantes.

Lea más: Rodrigo Chaves en inspección a La Reforma: “Sociedad demanda que criminales paguen sus cuentas en la cárcel”

Y es que solo en los últimos dos años, 106 personas inocentes han perdido la vida en el fuego cruzado entre bandas, incluidos 54 casos solo en 2024, entre ellos ocho niños menores de 12 años, según datos del OIJ y el Ministerio de Seguridad Pública.

Chaves, por su parte, advirtió que la cárcel es solo un primer paso y que el país deberá preparar su sistema penal para un cambio de fondo.

“Estamos preparando al sistema penitenciario para cuando el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa hagan su trabajo y cambien la alcahuetería que hoy existe. En este momento podemos construir la cárcel que sea, pero permanecerá vacía porque tenemos una ley alcahueta. Vamos a dejar esto listo, para construir una cárcel y llenarla de delincuentes, en lugar de que anden en la calle”, dijo, en alusión velada a la necesidad de que una mayoría oficialista en la Asamblea permita reformas profundas en la legislación penal.

El presidente no ocultó su preocupación ante posibles obstáculos burocráticos y lanzó un dardo directo a la contralora general, Marta Acosta.

“No me sorprendería que Marta Acosta pusiera trabas al proyecto aunque espero que no, porque lo vamos a hacer de acuerdo al marco de la ley, pero como aquí hay gente que interpreta la ley como se le antoja, pues es un factor del riesgo”, agregó.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.