Solo un tema prioritario
Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 18 diciembre, 2007

La verdad sea dicha, este no es un país seguro. Lo fue por mucho tiempo pero desde hace ya bastantes años que lo único que queda es el recuerdo, del que me tocó la cola, en que las puertas de las casas permanecían abiertas.
Yo soy más producto de las rejas y los candados, proceso irreversible que en la década de 1980 nos hizo prisioneros en nuestras casas mientras los ladrones andaban sueltos. En la del 90 empezaron a surgir los condominios como respuesta también a la inseguridad y, las empresas de guardas “profesionales” que son de alto costo para cuido a medias.
Ahora, sin importar si se trata de ministros o diputados, la inseguridad crece rampante en Costa Rica. Lo más preocupante es el nivel de violencia que viene asociado con los atracos y bajonazos. Y, si se me permite, la ratificación de que en cuanto a este tema tenemos que seguir jugándonosla solos.
Del repaso hecho (rejas, alarmas, vidas intramuros con guarda al frente) está claro que todos los gobiernos han dejado en nuestras manos el resguardo de lo nuestro. No recuerdo política sobre seguridad ciudadana que haya resultado en una mayor tranquilidad para la población. Por el contrario, hemos ido de mal en peor, así la seguridad sea cosa de todos.
Tengo solo un deseo para esta Navidad y Año Nuevo. Que gobierno y oposición coincidan en la urgencia del tema y trabajen para darnos soluciones de inmediata implementación: Más y mejores policías cuidándonos en nuestras calles, casas y oficinas; más cárceles sin proceso de rescisión de su concesión, un Ministro de la Pobreza abocado a que gente joven no viva como hampones según denuncia la diputada Antillón, el OIJ desplegando su labor con recursos y apoyo adecuados y, el Ministerio Público sin mínimos de gestión en ¢250 mil —aunque se niegue— y que fomentan la impunidad frente a jueces decididos a hacer valer la ley y no hacer la vista gorda.
¿Así o más difícil?
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos