San Carlos no jugará al 0-0. No es su estilo.
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 15 mayo, 2019

La disciplina del fútbol ha dado paso a algunas frases que se quedan pegadas en la memoria. Una de ellas, y no sabemos quién la inventó, es de “la mejor defensa es un buen ataque”.
Habrá que esperar a esta noche para conocer si Luis Antonio Marín se aferra a ella. Y para sostener en principio un 0-0 que corona a su equipo, le para al Saprissa su arsenal ofensivo, donde puede escoger un binomio o una tripleta de fuego entre Álvaro Saborío, Marco Mena, Alberth Villalobos, Juan Vicente Solís y Rachid Chirino.
Personalmente, no creemos que Marín se apunte a reforzar la artillería del equipo para mantener al Saprissa ocupado en retaguardia.
San Carlos perfectamente puede repetir la formación que empató 1-1 en Tibás con la enorme ventaja de jugar en casa. Puede que se ordenen un par de variantes, pero en zona de retaguardia.
Si Walter Centeno, urgido de meter un gol para buscar sobrevivir en la final, se decide por reforzar la artillería y adelanta una tripleta con Johan Venegas, Randall Leal y Rubilio Castillo, Marín entonces podría entrar con línea de tres en el fondo y, así, Fernando Brenes sustituiría al mediocampista Pedro Leal, quien fue estelar en La Cueva, quizá como premio al gol que le metió al Herediano y que le dio a los Toros la clasificación a esta final.
San Carlos presentaría un 5-3-2, con dos volantes centrales en la cintura: Carlos Acosta y Christian Martínez, y por su parte, Diego Madrigal atacando por los flancos.
Un volante mixto de buen ver y que podría ser estelar es Roberto Córdoba, e incluso Osvaldo Rodríguez, quien marca mucho más que Madrigal.
San Carlos no va a jugar al 0-0, un resultado que le da la corona. No es su estilo. Los Toros van a embestir en busca de un gol que ponga al Monstruo contra la pared, y por eso consideramos que su estratega Marín va a repetir el esquema táctico del que salió aprobado en Tibás.
Saprissa sí está obligado a reforzar su zona de metralla, porque si no anota, queda eliminado. Cuando “Paté” metió a Castillo y después a Jairo Arrieta, la delantera del Monstruo se reactivó, logró el empate y tuvo un chance para ganar.
La lógica dicta, entonces, que Saprissa tendrá que sacrificar a una pieza de su cintura para atacar mínimo con dos puntas y no esperar hacer estas variantes en su formación, ya con el agua al cuello y el reloj en la recta final.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas