Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 14 abril, 2025

La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano.
Y es que en México no sólo es el Grupo Pachuca el relacionado con la administración de dos clubes de la Liga MX, pues en realidad son cuatro los grupos que funcionan con este sistema.
Lea más: Conozca quiénes representarán a Alajuelense en la audiencia ante el TAS en Madrid
Se trata del citado Grupo Pachuca, presidido por Jesús Martínez Patiño; Grupo Orlegi, del empresario Alejandro Irarragorri; Grupo Salinas, presidido por el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, y Caliente, de Jorgealberto Hank.
Sobre este polémico tema, el colega mexicano Ituriel Pérez, actualiza la situación.
Pese a que esto se encuentra prohibido por la FIFA, en el contexto futbolístico mexicano, desde hace mucho tiempo que existen este tipo de manejos, en una aparente ‘normalidad’ con añejos antecedentes, como la época en la que Televisa, de Emilio Azcárrraga, fue dueña de tres equipos (América, Necaxa y San Luis).
Muy conocido en los estados de Guanajuato e Hidalgo se encuentra el caso de Grupo Pachuca, teniendo a la cabeza a Jesús Martínez Patiño, quien originalmente y desde la década de los noventa ha sido el propietario de los Tuzos del Pachuca.
Fue hasta diciembre del 2010 que el grupo decidió comprar al Club León, que por aquellos años pertenecía a la familia Batarse, teniendo así a estos dos conjuntos en la misma liga.
Alejandro Irarragorri encabeza Grupo Orlegi.
El empresario nacido en la Ciudad de México invirtió en la compra de Santos Laguna en 2012, justo en la etapa en la que el club lagunero dejó de pertenecer a Grupo Modelo.
En 2019, Orlegi logró llegar a un acuerdo para incrementar sus acciones comprándole a TV Azteca a los Rojinegros del Atlas.
También está el Grupo Caliente, cuyos propietarios son los millonarios dueños de las casas de apuesta mexicanas.
En 2007, Jorgealberto Hank Inzunza creó a Xolos de Tijuana, equipo ancla del proyecto con el que luego de su primer ascenso logró salir campeón.
También se hicieron de los Gallos Blancos de Querétaro, además de Dorados de Sinaloa de la Liga de Expansión.
La incursión de Ricardo Salinas Pliego se dio con los actualmente extintos, Monarcas Morelia, equipo con el que el empresario y dueño de TV Azteca logró un campeonato en 2001.
En 2022, Grupo Salinas se adueñó del Puebla mediante un acuerdo con la familia López Chargoy.
Hasta aquí la nota del colega Pérez.
gpandolfo@larepublica.net