San Carlos luchó bravamente por la cima y la retuvo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 30 abril, 2019

Presenciamos completo por televisión el partido entre Carmelita y San Carlos y nos quedó la impresión de que el cuerpo técnico de los carmelos bloqueó la comunicación hacia sus jugadores, de manera que no se enteraran cómo se desarrollaba el partido entre la Universidad y Limón.
Todos conocíamos la historia de que, con solo empatar, los celestes aseguraban su permanencia, aún derrotando los carmelitas a los toros.
Por eso, desenchufados los pupilos de Fernando Palomeque de lo que acontecía con la UCR, festejaron la apertura del marcador con el gol de cabeza de Carlos Montenegro al 58, tras acrobática acción de David Herrera y minutos después, sin saber los jugadores carmelos que ya la Academia daba cuenta de Limón, se desplomó la retaguardia carmelita apenas Alberth Villalobos aprovechó una salida falsa del portero Kevin Chamorro, quien era la figura del partido. Empató la cuenta y abrió la gotera para que los Toros embistieran al ya descendido equipo a la segunda división.
En un cierre de partido envolvente y fantástico, los discípulos de Luis Antonio Marín despedazaron la defensa rival, anotaron dos veces más en piernas de Saborío y Chirino y de un zarpazo le arrebataron la cima del Clausura a Saprissa, que goleaba cómodamente 5-0 a Grecia para acariciar por muchos minutos ese primer lugar, que instala al equipo en la final del campeonato, no importa lo que suceda en las semifinales.
Quedó claro que cuando Villalobos anotó el gol del empate, los jugadores de Carmelita no sabían que la Universidad ganaba 2-0. De lo que quedaron enterados, de ahí la frustración y el dolor, es que con ese empate ellos perdían la categoría. Lo demás fue gula norteña.
Al triunfar San Carlos cambió de rival para la semifinal y “escogió” a Herediano en lugar de Pérez Zeledón.
Si los Toros, “hubieran dejado” que Saprissa ganara el primer lugar, al Monstruo le hubiera tocado el Team, semifinal más que caliente, pero los resultados hicieron que los dos grandes no se toparan en semifinales y Saprissa entonces se las verá con ese incómodo equipo que es Pérez Zeledón, que de nuevo le complicó todo a Herediano, quien no pudo derrotarlo en la fecha de cierre.
Podríamos proyectar una semifinal de futbol abierto entre San Carlos y Herediano y otra más táctica, cerrada y resultadista entre Saprissa y Pérez Zeledón.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas