Proyecto de uso mixto con inversión superior a los $25 millones se desarrolla en Heredia
Savia dispone de una extensión de 80 hectáreas de terreno para su desarrollo; el primer proyecto de uso mixto con entrada y salida en ambos sentidos a la Ruta 1
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Viernes 09 mayo, 2025 02:45 p. m.

Un proyecto de uso mixto se desarrollará en Barreal de Heredia, con una inversión inicial de más de $25 millones y una extensión de 80 hectáreas destinadas a su desarrollo.
Savia, de Portafolio Inmobiliario, estará ubicado contiguo al Centro Nacional de Convenciones y se compone de dos sectores: Savia Norte y Savia Sur, separados por la Ruta 1 y que serán conectados mediante un puente que facilita la movilidad eficiente dentro del proyecto.
En la primera etapa constructiva, generará más de 1,600 empleos directos e indirectos, y durante las primeras fases de operación, se proyecta que más de 1,500 empleos adicionales serán creados.
“En Portafolio Inmobiliario impulsamos el desarrollo a través de la transformación de las ciudades y con este tipo de proyectos de uso mixto, evolucionamos la forma en que vivimos y trabajamos, impulsando la economía local, generando empleo de calidad y fortaleciendo las comunidades”, expresó Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.
Savia es un concepto de ciudad viva que combina espacios residenciales, comerciales, industriales, corporativos, y de esparcimiento, diseñado bajo principios de sostenibilidad y urbanismo moderno.
Las obras de infraestructura comenzaron en agosto de 2022 y contemplan: calles internas, carriles de aceleración y desaceleración, una planta de tratamiento, y pronto la instalación de un puente que conectará ambos sectores del proyecto.
Lea más: Ana Laura Rojas es la nueva directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario
“Con una visión clara, Savia avanza con el objetivo de ser un referente para la atracción de inversión. Este proyecto de largo plazo está diseñado para generar empleo, fomentar la innovación y crear espacios públicos urbanos que faciliten la conectividad entre habitantes, empresas y la ciudad”, manifestó Roberto Argüello, director del proyecto.
El desarrollo está sobre una finca con profundo legado cafetalero, propiedad de la familia Montealegre Saborío, quienes destacan su compromiso con la tierra y la continuidad de su historia familiar.
Concebido con la asesoría del reconocido urbanista Peter Calthorpe, promueve un modelo de ciudad compacta, sostenible y conectada con la naturaleza y el transporte público.
El desarrollo incluye infraestructura inclusiva con aceras accesibles, ciclovías y conexiones comunitarias, además de un enfoque de conservación ambiental respaldado por estudios de biodiversidad. Savia alberga más de 200 especies identificadas y está en proceso de obtener la certificación LEED como Master Site, consolidándose como un referente en urbanismo sostenible en Costa Rica.
Más detalles aquí.