Más de lo mismo
Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 30 octubre, 2007

Don Marcelo Pignataro, quien comparte estas páginas y a quien tengo la dicha de leer, tiene ya algún tiempo de cuestionarse: ¿De qué vamos a hablar después del referéndum?
La preocupación, que en cualquier otro país podría tener asidero, desgraciadamente está mal dirigida en el nuestro que sigue sin superar la barrera mental que representó la decisión en torno al TLC con Estados Unidos.
Sobre todo, de manera clara e indubitable, para quienes por años han sostenido su inconveniencia ideológica y que, de forma también palpable, no han querido aceptar el resultado de una decisión soberana del pueblo. No se vale, sin pruebas en la mano ni más razones que el descontento por una victoria efímera de encuestas que se enterró en las urnas, hablar de sobornos, complots y boicots. Por encima de cualquier otra cosa, resulta añejo.
No se vale como partido político serio y responsable de oposición, misma que está ayuna en las otras aceras, que el PAC se declare contrario a la obstrucción tras una reunión en Casa Presidencial y luego presente 1.200 mociones al proyecto de Obtenciones Vegetales que forma parte de la agenda de implementación del tratado. ¿Cuándo esperan considerarlas, discutirlas y evacuarlas sin que haya un atropello por respuesta a tan exagerado planteamiento? Válida es la consulta constitucional en torno a la reforma de la ley de Representantes de Casas Extranjeras, porque forma parte de nuestra institucionalidad.
Como tampoco es válido que, con el dinero nuestro —el suyo y el mío que es el que les paga las dietas a los diputados—, se genere un fondo de compensación para recompensar a quienes con su ausencia no contribuyen a la discusión del país que queremos. El deber del diputado, sobre todo del que adversa la agenda de implementación al TLC está en la Asamblea y en el plenario, no a distancia. Eso, señores apropiados de la moral, se llama corrupción y, el clima de crispación de forma irresponsable, ha ido en aumento por esos mismos sesgos. Este pueblo merece más respeto después de la jornada cívica que culminó el 7 de octubre. Los movimientos patrióticos harían más honor a su nombre si llamaran al diálogo y dejaran la elucubración por sentido de lucha post-resultado. Esperamos aportes y no paranoias.
Dan pena las manifestaciones de estos antilíderes y da pena, que se siga tratando de reabrir una discusión que decidimos votando y no en el seno de las universidades que también, pagamos todos y que también, constituye corrupción en ese tanto. Ya habíamos tenido visos de una actitud comparable tras el resultado, mucho más ajustado, de la elección presidencial del año anterior.
Pero los últimos 15 días han sido de desenfreno incluso, a lo interno, donde ya los moderados parecieran no tener campo. ¿No valdrá la convocatoria en Caracas a referéndum de reforma constitucional para que estos se ocupen y nos desocupen el espacio para avanzar?
A mi muy estimado don Marcelo le digo que compartimos las mismas preocupaciones y frustraciones en torno a discusiones eternas, a decisiones que no se toman y a la actitud (como escribía él ayer) que nos debe enfrentar a la vida. El problema es que no todos compartimos y nos partimos por voluntad y no por necesidad.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos