Haciendo trampa legalmente
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 01 julio, 2009


Hablando Claro
Haciendo trampa legalmente

Lo que no estaba en nuestros planes era convertirnos en parte de un articulado sistema de engaño que se ha consolidado al amparo de una legislación absurda y miope que se cumple rigurosa pero relativamente. Veamos: lo primero es que usted no puede adquirir lo que necesita, así no haya visitado el depósito en años. Por eso, mi primer balde de agua fue que no podía comprar la refrigeradora que quería porque el costo superaba la autorización de compra de $500. Ni modo, al mal tiempo buena cara; entonces compremos la cocina. Pero de nuevo la decepción. La que se ajustaba a mis necesidades excedía en ¢10 mil (vea bien, en diez mil colones) la famosa autorización y sin importar que con el descuento quedara por debajo de esa suma, no había forma alguna de comprar algo que excediera un peso más de lo permitido por la rigurosa ley. Empecé a considerar la idea de que después de pagar transporte, hotel, alimentación y cumplir con los requisitos formales, tenía que despedirme de uno de los objetivos de mi viaje, pues de nada servía que mis amigas estuvieran dispuestas a regalarme sus cuotas de compra, porque según la ley ninguna de ella era mi hermana como para que pudiéramos unir nuestros respectivos pequeños poderes de compra en los $1.000 que se permiten a los parientes en primer grado de consanguinidad. Y aquí empieza la trampa legal.
Hay todo un sistema de intermediarios que están ahí para convertir en exitosos los planes a punto del fracaso. Ellos lo enlazan a uno con los humildes poseedores de la cédula y el vínculo civil de esposos, hermanos o padres e hijos que permite entonces concretar la ansiada compra. Así es como uno termina siendo parte de una “irregularidad legal”. Confieso que terminé exhausta física y emocionalmente. Me sentí mal por pagar a cuatro personas (dos jóvenes matrimonios del lugar sin poder de compra propio) para que adquirieran mi cocina y mi refrigeradora, aunque Maritza —con seis meses de embarazo— me asegurara con una afable sonrisa en el rostro que “el sistema nos permite ganar a todos” y ellos salieran contentos del depósito después que terminaron los trámites.
Y por supuesto, todavía mi hijo de 11 años no termina de comprender por qué unos humildes desconocidos “nos compraron” la refri y la cocina….
¿Que esta columna es una admisión de culpa? No hay duda. ¿Que lo que hice es ilegal? No para nada. Ahí está el detalle, es absolutamente legal...
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...