Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Creo

Pedro Oller poller@ollerabogados.com | Martes 02 octubre, 2007


El camino ha sido larguísimo, pero ya vamos llegando: Tres años y dos meses desde la foto de firma el 5 de agosto de 2004. Vamos a decidir, en las urnas, si queremos el tratado de libre comercio suscrito junto a los países centroamericanos y República Dominicana con Estados Unidos.

Creo en la democracia costarricense. Creo en la responsabilidad del costarricense al elegir y creo en su madurez. Creo firmemente en que vamos a lograr discernir qué es lo mejor para el país. Creo que podemos ver con claridad en medio de la confusión, creo que hemos sabido escuchar en medio del ruido y creo que vamos a votar con el corazón y con la cabeza, que creo no están desconectados.

Creo en la capacidad emprendedora del costarricense. Creo en su trabajo tesonero, en su empeño y en su calidad. Creo que podremos aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Creo que podemos y debemos superarnos. No creo que le temamos al cambio, creo que hemos sabido aprovecharlo y por eso creo que el proceso de transformación de la economía costarricense ha sido bueno, es irreversible y debe continuar. Creo en Costa Rica como referente mundial por sus aportes y no por sus faltas.

Creo en la solidaridad del costarricense y en el estado social de derecho. Por eso creo en la vigencia de nuestras instituciones, fortalecidas en el presente y preparadas para el futuro. Creo en nuestro compromiso con el medio ambiente, pero creo que podemos hacer más con acciones que trasciendan la conservación. Creo que podemos generar las condiciones para reducir la pobreza, creo que tenemos que reformar la base contributiva y aportar más para recibir más.

Me niego a creer que Costa Rica quede dividida tras el resultado de la elección del 7 de octubre. Creo en la reconciliación de nuestro pueblo, partiendo del respeto mutuo y de la tolerancia. Creo que nos debemos un proceso político limpio y sin ataduras que permita confirmar los resultados de la votación. De ahí que creo que el Poder Ejecutivo y el Legislativo se deben permitir trabajar juntos y no confrontados. Quiero volver a creer en los políticos, creyendo que no nos fallarán a partir del 8 de octubre.

Creo que les debemos una Costa Rica mejor a nuestros hijos. No creo que todo tiempo pasado fue mejor, creo más bien que lo mejor está aún por llegar. Por lo que creo es que voy a votar por el “sí”.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.