Apuntes a la novela de Marcel Hernández
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 06 enero, 2022

Como seguidor de Liga Deportiva Alajuelense, no estuve de acuerdo con el fichaje de Marcel Hernández y así lo dije y escribí en su momento.
Era un futbolista que el León no necesitaba, como otros que fueron firmados por Agustín Lleída antes y después del cubano.
Entre las razones extraoficiales que se dieron al anunciar que el Alajuelense quería “deshacerse” de don Marcel, se habló de una baja de costos en la alta y cara nómina del equipo.
No comprendí este argumento, si horas antes el Alajuelense anunció la renovación de José Miguel Cubero y Giancarlo González, que todos sabemos no son baratos.
Con planilla suficiente para poder prescindir de los servicios de Cubero y el Pipo, no calzaba en el crucigrama el anuncio de que buscaban bajar gastos cediendo a Marcel Hernández al Cartaginés u otro equipo.
Si la meta de los dirigentes del Alajuelense era bajar el presupuesto del club, la lógica indica que un primer paso hubiese sido no renovar a Cubero y a González, en lugar de pensar en dejar marchar al artillero cubano.
Para sustituir al Pipo, la Liga tiene a Fernán Faerron, Alexis Gamboa y Marco Meneses, entre otros y para suplir a Cubero están Bernald Alfaro, Celso Borges y Alex López entre otros, de manera que un buen golpe para bajar el presupuesto de la planilla era no renovar a los dos veteranos futbolistas.
Entonces, no creemos que la venta o el préstamo si es que se produjo de Marcel Hernández al Cartaginés u otro equipo, tenía como motivo principal bajar los costos de la nómina. Sentimos que la procesión anda por otra ruta.
Ahora, y sin conocer el final de la novela, así como en su momento nos opusimos al fichaje del cubano, como seguidores del León, hoy nos parece un grave error desprenderse de sus servicios.
A la hora de escribir esta Nota, Marcel era jugador del Alajuelense y si el artillero se mantiene en el equipo, no dudamos de que se convertirá en uno de los líderes que le urgen al León para resucitar de sus desastres.
El goleador que deslumbró en el Cartaginés y brilló junto a Johan Venegas en sus inicios con la Liga, desapareció como por encanto y se convirtió en un fantasma en los juegos claves del equipo. Físicamente estuvo en la cancha; mentalmente, nunca entró al terreno de juego.
Si la Liga lo cedió o vendió, perdió a una pieza vital en sus afanes de reactivación. Si se lo dejó, creo que veremos con el León, al “viejo” Marcel de las acciones y goles espectaculares.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas