Logo La República

Miércoles, 2 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Yokasta Valle responde a ataques xenofóbicos: “Estoy orgullosa de mis raíces y de representar a Costa Rica”

La boxeadora aclaró la polémica en la que se vio envuelta recientemente y afirmó que el odio no tiene cabida en su vida

Silvia Ureña surena@larepublica.net | Martes 01 abril, 2025 02:35 p. m.


Yokasta Valle/La República
Yokasta Valle/La República


Tras la publicación de un video sacado de contexto, donde ha recibido múltiples ataques xenofóbicos en redes sociales, la boxeadora nacional Yokasta Valle ha decidido no quedarse callada y en un contundente mensaje en redes sociales, explicó la situación que la envuelve con su más reciente triunfo.

“La entrevista que tuve con Edgar ha sido usada por algunos para buscar hacerse virales, manipulando el mensaje y alimentando una polémica basada en el odio. Para mí, ese no es el tema. Yo siempre he sido clara y orgullosa en decir que nací en Nicaragua. Lo he repetido una y mil veces, con la frente en alto, porque me siento profundamente orgullosa de mis raíces. Son parte de lo que soy y de lo que me ha hecho fuerte”, señaló la deportista.

Lea más: (Video) Yokasta Valle triunfa en México y consigue su primera victoria en las 112 libras

Yokasta, nacida en Nicaragua pero representando a Costa Rica con orgullo, ha vivido en carne propia lo que significa enfrentarse a la xenofobia y al racismo. Aunque no es algo que suele compartir, la boxeadora decidió hablar al respecto y dejar claro que el odio no tiene cabida en su vida.

“Represento a Costa Rica con orgullo porque aquí crecí, aquí me formé y aquí construí mi carrera. Por eso salgo al ring con la bandera tricolor, porque así lo siento. Ese día también hablamos de cómo, incluso entre quienes nacimos en Nicaragua, el trato no es el mismo. A otras personas, como Claudia o Silvia Poll, nunca se les cuestionó por su lugar de nacimiento. ¿La diferencia? El color de piel. Esa es una conversación que incomoda, pero es necesaria. Yo ya no me dejo afectar por el odio. Soy fuerte, he aprendido a usarlo como combustible. Pero no todas las personas tienen por qué pasar por eso. Por eso hablo, por eso no me quedo callada”.

Más allá de las banderas y las nacionalidades, Yokasta busca ser un símbolo para las mujeres latinas.

“Estoy orgullosa de mis raíces nicaragüenses, y también amo y represento a Costa Rica. Me hace feliz, me llena de orgullo, y es el país al que le he dado todo. Y más allá de las banderas, sé que represento a muchas mujeres latinas que venimos de contextos difíciles, que nos enfrentamos a más barreras, pero que día con día demostramos que nada nos detiene. Que el odio, el racismo y la xenofobia no nos definen. Nos hacen más fuertes. Y estamos aquí para romper fronteras”.

Lea más: ¡Yokasta Valle hace historia! Es la primera atleta costarricense en aliarse con la ONU

En 2023, las Naciones Unidas anunciaron a la pugilista Yokasta Valle como su nueva campeona.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.