Visita
Marcello Pignataro manogifra@gmail.com | Lunes 23 marzo, 2009

Marcello Pignataro

Ya don Oscar había hecho pública su intención de solicitarle a Barack Obama que visitara nuestro país en la próxima Cumbre de Presidentes, por llevarse a cabo en Trinidad y Tobago, a mediados de abril próximo. No sabemos si fue obra de la casualidad, cálculo político o qué, pero se adelantaron los eventos y, si bien no viene directamente el señor Presidente, sí lo hará el “segundo de a bordo” de la nación más poderosa del mundo (con crisis y todo).
La visita del señor Biden debe tener un significado sumamente importante y es una muestra de que Estados Unidos quiere mantener el apoyo y la confianza de sus amigos en la región. Hace menos de dos meses que Obama y Biden asumieron el poder en Estados Unidos y ya están haciendo (al menos uno de ellos) una gira oficial a nuestro pequeñito país.
Pareciera que la presencia de Ortega en Nicaragua, Zelaya en Honduras y el posible triunfo del FMLN en El Salvador —todos con clara afinidad a Hugo Chávez y su manera de pensar— puede volver a dividir a la región centroamericana. Quizás podríamos incluir a Oscar Berger en la misma ecuación. Lo que otrora fue la Guerra Fría hoy podría ser la Guerra (Chávez) Frías.
En Centroamérica quedarían Oscar Arias y, muy posiblemente, Martinelli en Panamá (a partir de mayo de este año) solamente como aliados y amigos expresos de Estados Unidos quienes, obviamente, parecen preocupados por la situación actual y a corto plazo.
Por ende, no pasamos inadvertidos para los norteamericanos, como muchos quisieran hacernos ver o creer, sino que seguimos siendo sumamente importantes para ellos y para sus intereses. Somos un socio comercial de importancia (aunque son más importantes ellos para nosotros que nosotros para ellos, pero ese no es el punto), aparte de que hemos demostrado cierto grado de lealtad —si cabe la palabra en este contexto— lo cual siempre es bien recibido y agradecido.
Aunque sea una simple visita de cortesía y no se logren mayores acuerdos en ella, sí es de resaltar el hecho de que, de los pocos viajes realizados por el Vicepresidente, Costa Rica aparezca en su agenda tan pronto.
Punto y aparte, y ahora sí regocijándome, merece la clasificación de la Selección Sub-20, invicta en esta etapa, al Mundial de Egipto. Excelente la labor de Ronald González al mando de este grupo de jóvenes y espero que sea la primera de muchas satisfacciones que nuestros equipos nacionales nos den este año.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.