Orden de nacimiento
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 09 junio, 2008
Orden de nacimiento
Nuria Marín

Se señala que los hijos mayores tienden a ser más inteligentes (3 puntos IQ) producto de mayor estimulación, atención médica, dedicación exclusiva de los padres y su rol como mentores para los menores. Son líderes, tremendamente responsables, perfeccionistas y conservadores. Son exitosos en lo que se proponen, y son excelentes para mantener/consolidar una organización en una mezcla de control, búsqueda de aceptación y aversión al riesgo. Les cuesta asumir los fracasos.
Los segundos, tienden a ser independientes, inteligentes (1 punto IQ más al que le sigue). Nunca recibió la total atención de sus padres. Puede rebelarse frente al hermano mayor (no siempre). Son personas que aman el contacto con otras personas, son flexibles, excelentes negociadores. Necesitan el sentido de pertenencia. Pueden no dirigir, pero son centrales para cohesionar una organización.
Los benjamines son libre pensadores, creativos, les encanta el peligro y asumir riesgos. Tienden a tener un excelente humor y disfrutar la bohemia. Son impacientes y excelentes para iniciar proyectos. Necesitan a otros para mantener la disciplina.
Los únicos son los realizadores silenciosos, únicamente conformes con ser los mejores. Sus expectativas son tan altas, que presionan a sus coetáneos. Tienen una gran capacidad y disciplina para trabajar solos, completar proyectos y planeamiento estratégico. Tienden a ser reservados y evitar el conflicto. Les encanta el reconocimiento.
Cuando las familias tienen más de tres descendientes, los menores tienden a asumir alguna de las características anteriores. Importante también será la distancia en años entre hermanos pues si media un importante número, los roles tienden a cambiar. Antiguamente (dichosamente superado), el componente género tendía a modificar los roles y expectativas asumiendo el hijo varón (aunque menor) la personalidad de mayorazgo.
Es válido preguntarnos cuáles rasgos de personalidad sobresalen en nosotros y si estos validan lo propuesto por la teoría. Como dato interesante pregunté a personas cercanas si estaban o no de acuerdo con lo expuesto. La gran mayoría lo aceptaba, con la objeción lógica… de los niveles descendientes de inteligencia.
Pareciera que la próxima vez que contratemos a una persona en nuestras organizaciones, una pregunta de rigor al aspirante deberá ser: ¿cuál es su posición dentro de su familia?
nmarin@alvarezymarin.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos