Mejor malo conocido, que bueno por conocer
Natiuska Traña natiuskatp@gmail.com | Miércoles 20 abril, 2022

Quizá esta no es la primera columna en la que vamos a hablar de incertidumbre y de cómo nos agobia salir de la zona de confort. Pero, ¿alguna vez se han cuestionado sobre esas zonas de confort en las que en realidad nos sentimos insatisfechos, agotados, miserables y sin embargo no las queremos dejar?
Pues la respuesta no es muy complicada y es bastante normal, nos pasa a todos y nos pasará en algún momento de la vida. Somos seres humanos y muchas veces funcionamos bajo las expectativas sociales de maneras que la razón no entiende, cómo por ejemplo: tener un trabajo donde no somos felices solamente por la estabilidad, tener un puesto en "equis" empresa y no tener que pasar por la engorrosa tarea de “tirarse al agua” (de nuevo) y abrirse a esas nuevas oportunidades, donde quizá encuentre precisamente esa, que es la adecuada para usted.
También a esa humanidad, se le suman nuestras conductas psicológicas evolutivas, donde en ocasiones somos presa de emociones y lo “desconocido” tiene la capacidad de replicarse en la amígdala (la encargada del miedo, del “fight or flight”), que nos hace crear escenarios desastrosos. Lo bueno, es que esto es lo que ha permitido que como especie podamos sobrevivir, porque nos hace evitar situaciones, personas u objetos que pueden poner nuestra vida en peligro. El problema es que en nuestra hipercomunicada sociedad actual, hay eventos que destapan la misma sensación, la incertidumbre, el rechazo, no tener el éxito suficiente o tenerlo a costa de circunstancias que lo hacen completamente infeliz.
Mantenerse en posiciones que no lo satisfacen (y con esto no quiero decir que cualquier trabajo, acontecimiento o relación en su vida solo debe ser un lecho de rosas), esconde la incapacidad para afrontar la realidad que le presenta la vida y decidir lo que le puede ayudar a conseguir sus sueños, además que son las causales principales del estrés que vivimos diario que no tienen nada que ver con la supervivencia del Neandertal que fuimos alguna vez sumido en una selva.
Hacer las cosas que nos asustan puede más bien liberarnos. Mark Twain dijo alguna vez: "El valor no es la ausencia de miedo. Es actuar a pesar de él". Quizá es el momento para que analice, cuántos de esos escenarios que no existen lo hacen mantenerse en una realidad que no lo satisface, si permanecer es lo más conveniente o, por el contrario, si ya es hora de pegarle una cachetada a la incertidumbre y a lo desconocido para liberarse de lo que ya no le sirve.
Cuando tenga 90 años no va a pensar: “Ay, como me gustaría haber pasado más tiempo viviendo la vida que no me gustaba”, sino que por el contrario va a decir: “Estoy muy orgulloso de mí porque a pesar de que no sabía lo que me esperaba en el futuro, me atreví a hacer otras cosas aunque me diera miedo”. Lo único que va a lamentar es no haberlo hecho antes o no haberlo hecho del todo.
Así que nada de “mejor malo conocido, que bueno por conocer”. Nuestros cerebros fueron diseñados para protegernos del peligro, así que con esto vamos a lidiar mientras estemos vivos. Entre más enfrentemos nuestros miedos, más nos daremos cuenta de que no pasa nada, que la seguridad, el estatus, quedarse solo y lo que se le ocurra, son solo miedos irracionales. Las oportunidades que tenemos son infinitas.
Nos vemos al otro lado del miedo…
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.