Logo La República

Viernes, 31 de enero de 2025



ÚLTIMA HORA


Mauricio Batalla inaugura puente sobre el río Barranca a horas de dejar su puesto como Ministro y decidir si da continuidad al chavismo

Él y Laura Fernández, exministra de la Presidencia, suenan como las cartas fuertes para la continuidad del chavismo

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 31 enero, 2025 04:13 p. m.


Mauricio Batalla
Mauricio Batalla, ministro de Obras Públicas y Transportes quien dejó su cargo ayer. Archivo/LA REPÚBLICA


Una obra de ¢4,3 mil millones se anunció hoy en el puente sobre el río Barranca ampliándola a tres carriles siendo la despedida de Mauricio Batalla, ministro de Obras Públicas y Transportes quien dejó su cargo ayer.

Él y Laura Fernández, exministra de la Presidencia, suenan como las cartas fuertes para la continuidad del chavismo en las elecciones nacionales de 2026.

Lea más: Mauricio Batalla evalúa dividir la cartera del MOPT en dos ministerios

Incluso, el presidente Rodrigo Chaves hizo comentarios como que van para arriba y de que nos veremos pronto al dar a conocer su salida.

Batalla es ingeniero civil, con 16 años de experiencia en administración y construcción de proyectos.

Es bachiller en Ingeniería Civil de la Universidad Fidélitas, y cuenta con una maestría en Manejo de Proyectos en la Universidad Latina.

Lea más: (Video) Mauricio Batalla rechaza reclamos por Ruta 32 y reitera que se terminará en el 2025

“Teníamos un puente en pésimo estado, con riesgos inminentes para los usuarios. Era un puente de dos carriles, ahora tenemos tres carriles, aceras y ciclovía, pensando en todos los tipos de usuarios de este puente de más de 175 metros y que beneficiará al turismo, el traslado de mercancías y las necesidades de desplazamiento de los puntarenenses hacia la capital, a sus citas médicas, por ejemplo”, aseguró.

El puente tiene una longitud total de 177.8 metros y con la intervención pasó de un ancho de 10.6 metros a 17.25 metros, con tres carriles (carriles de 3.6 metros de ancho), espaldones (de 1.3 a 1.8 metros de ancho), barreras de concreto y un espacio compartido de 2.5 metros de ancho para el tránsito de peatones y ciclistas.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.