Marcel tenía un precio; la Liga lo pagó y punto
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 14 enero, 2021

Los deportistas profesionales tienen un precio.
Cartaginés le puso precio a Marcel Hernández y el presidente del club, don Leonardo Vargas, siempre manifestó que el equipo que lo quisiera, pagaba ese precio y se lo llevaba.
Alajuelense canceló el valor que el Cartaginés le puso a su futbolista y se lo llevó. Punto.
Todo lo demás es novela barata.
Pensar o suponer que $150.000 es mucho dinero (casi 100 millones de colones), es desconocer los montos exorbitantes que maneja hoy la poderosa industria del fútbol.
Lea más: Goles de Marcel Hernández ya le pertenecen al campeón nacional
El señor Vargas, empresario exitoso, sabía que ese precio podía ser cancelado en algún momento por cualquiera de los clubes tradicionales de nuestro fútbol.
Los dirigentes de Horizonte Morado y de Fuerza Herediana, algunos de ellos empresarios y profesionales millonarios, perfectamente podían hacer una “banca” de $30.000 cada uno, entre cinco y comprar a Marcel.
Alajuelense también.
Lo que sucedió fue que al goleador lo atrapó primero el gerente deportivo de la Liga, Agustín Lleida, quien supo endulzarlo con argumentos que hoy le son muy favorables al club manudo para salir de pesca y cazar tiburones.
Instalaciones de ensueño; título de campeón; doble competencia internacional en Concacaf y equipo con nómina muy competitiva. Además, buenos entronques y enlaces para una eventual venta del futbolista al exterior.
El Real Madrid le puso precio a Cristiano Ronaldo y lo compró la Juventus; Lionel Messi tiene precio; Marcel Hernández tuvo precio, se lo puso don Leonardo y la Liga lo canceló.
Lea más: "Los amo brumosos, no es un adiós sino un hasta pronto": Marcel Hernández
Por favor: borrar lamentos y secar lágrimas.
Loables los esfuerzos que ejecutó el jerarca del Cartaginés en su afán de retener a Hernández. Hizo todo lo que estuvo a su alcance, pero se olvidó que él lanzó una oferta, que le guindó al uniforme de su número 9 una etiqueta con precio y entró a la tienda un cliente con buen billete y se llevó la camiseta con todo y maniquí.
También sentimos que hubo exceso de “chineos” de la dirigencia azul hacia su máxima estrella. La ausencia de Marcel del evento “90 minutos por la vida”, ameritaba una fuerte sanción disciplinaria. Quizá don Leonardo no la impuso, por temor a que el futbolista se molestara y se “fuera” y vean lo que sucedió.
Eso sí y queremos reconocerlo públicamente, quien ha mantenido una actitud coherente, sobria y profesional con este caso, ha sido el técnico del equipo, Hernán Medford total y plenamente ubicado en el evento.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense