Líneas aéreas respaldan veto de Rodrigo Chaves a proyecto de ley que permite viajes a $50 a Centroamérica
El veto presidencial se da en un contexto en el que Costa Rica busca fortalecer su posicionamiento como un destino clave en la región
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Martes 18 febrero, 2025 04:25 p. m.

Al considerar que eliminaría la competencia y afectaría la conectividad país, la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica, IATA y ALTA, avalaron la decisión del presidente Rodrigo Chaves de vetar el proyecto de ley que busca reducir los precios de los boletos aéreos, argumentando que la regulación de tarifas limitaría la competencia y afectaría la conectividad del país.
Lea más: Líneas aéreas pegan grito al cielo por alza en tarifas
“La regulación de tarifas aéreas es contraproducente. La evidencia global demuestra que los países que han eliminado los controles de precios en la aviación han visto un aumento en la competencia y una mejora en la conectividad”, destacaron las asociaciones en un comunicado conjunto.
Lea más: Líneas aéreas también se oponen a restablecimiento de prueba PCR para Costa Rica
El proyecto, aprobado en segundo debate con el respaldo de 34 legisladores de diferentes fracciones semanas atrás, pretende disminuir impuestos y tasas aeroportuarias para vuelos con destino final en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, por lo que un viaje solo de ida costaría unos $50.
Para las aerolíneas, el enfoque correcto para fomentar vuelos de bajo costo y mejorar la conectividad debe centrarse en la eliminación o reducción de las tasas e impuestos sobre los boletos aéreos, lo que permitiría una mayor competencia y un acceso más amplio a tarifas económicas sin afectar la sostenibilidad del sector.
“La mejor manera de beneficiar a los pasajeros es permitir que la competencia se desarrolle libremente. En lugar de imponer restricciones de precios, se deben reducir los costos operativos y tributarios que enfrentan las aerolíneas, lo que se traducirá en precios más accesibles”, señalaron los voceros de la industria.
El veto presidencial se da en un contexto en el que Costa Rica busca fortalecer su posicionamiento como un destino clave en la región, promoviendo una mayor conectividad aérea sin medidas que puedan desincentivar la participación de aerolíneas internacionales en el mercado nacional.