Ignorancia o conveniencia
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 11 septiembre, 2012

Ignorancia o conveniencia
No solo los procesos deben ser transparentes, sus líderes también. Somos corresponsables de la elección de nuestros líderes políticos y privados y de analizar con cuidado si tienen el carácter necesario para enfrentar un proceso ya cuestionado de administración de fondos propios y de terceros.
En días anteriores en varios medios de comunicación la nueva presidente de CADEXCO, Mónica Segnini, ha venido vendiendo la idea que no se presentaron “Auditorías” de todos los fondos administrados por la Cámara. Asegurando que lo que se entregó fue únicamente “informes financieros” y que se requiere un análisis más profundo de la cámara.
También ha venido vendiendo la imagen de que “cooperará” con lo que las instancias judiciales le soliciten, sin entorpecer la investigación.
Como expresidente de CADEXCO, asociada y en nombre de la junta directiva que entregó los informes a la Asamblea, luego de leer estas lamentables declaraciones, me veo en la obligación de traducirle al público lo que es una auditoría; ya que aparentemente, la Sra. Segnini no lo sabe o prefiere ignorarlo.
Hay varios tipos de auditorías, la externa y la interna. En el caso de Cadexco, se entregaron auditorías externas. Hay auditorías financieras, de sistemas, forenses, entre otras.
Ahora resulta que “informes financieros” realizados por auditores externos no son auditorías, son solo informes.
Como ya hemos visto anteriormente la auditoría es un proceso a través del cual un sujeto (auditor) lleva a cabo la revisión de un objeto (situación auditada), con el fin de emitir una opinión acerca de su razonabilidad (o fidelidad), sobre la base de un patrón o estándar establecido.
En CADEXCO en la Asamblea se entregaron los estados financieros “auditados” de CADEXCO para los últimos dos periodos fiscales y se entregaron las auditorías financieras de los proyectos, a saber: Exporta 2.0, Al Invest y Agrocafta.
Adicionalmente se entregó una Auditoria Forense de una empresa reconocida internacionalmente, la cual es sumamente importante para el caso en el Ministerio.
En mi informe de Presidencia a la Asamblea se lee el acuerdo tomado por la JD en el que se solicita ampliar la auditoría forense a todos los proyectos y se le ordena a la presidencia la ampliación inmediata de las denuncias con los informes ya entregados.
Sra. Segnini su deber no solo es esperar a que la llame el Ministerio Publico; si es realmente transparente, ya debió haber ampliado la denuncia y debió haber entregado esos informes de auditoría al Ministerio Público, independientemente de sus cuestionamientos personales a dichos informes.
Entiendo claramente por qué no lo ha hecho, claro cuando usted cuestiona aparecer en dos de esos informes, su preocupación debe ser importante y a lo mejor justificable. Pero eso no le da el derecho de mentir a costa del prestigio de una institución de 33 años y a costa de un sector que exige transparencia ante los graves hechos revelados.
Mónica Araya
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como