Elecciones en Estados Unidos
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 21 abril, 2008
Elecciones en Estados Unidos
Nuria Marín

En las filas de enfrente, los republicanos olvidan diferencias e integran un frente común alrededor de John McCain. Este inteligentemente aprovecha su energía y recursos para cerrar la cada vez menor brecha con los demócratas, mejorando así lenta pero decididamente las posibilidades republicanas de triunfo el próximo noviembre.
Es poco probable que Clinton y Obama obtengan los votos para asegurar la candidatura en lo territorial, lo que trasladará la decisión a los superdelegados. Inevitablemente aumentarán las divisiones en el partido, lo que podría cobrar un alto precio en la aspiración demócrata por volver a la Casa Blanca.
Los llamados a la cordura de personalidades como el presidente del partido, Howard Dean, y del ex candidato y Premio Nobel 2007, Albert Gore, no han calado en los precandidatos ni sus aliados convencidos de que a estas alturas toda concesión resta y la estrechez de las diferencias justifica cualquier acción para ganar.
Una vez más la candidatura de Hillary pende de un hilo. La diferencia en delegados favorece a Obama y los estadígrafos cuestionan matemáticamente sus posibilidades de triunfo. Ella se mantiene firme en la contienda apostando a un estado que en el pasado ha sido históricamente leal a los Clinton.
Está por verse cuánto le ha afectado en su credibilidad la falta de veracidad de su recuento de una visita a los Balcanes en la década de los 90, la menor disponibilidad de recursos que su oponente, y la salida del estratega Mark Penn por sus manifestaciones pro TLC con Colombia. Recordemos que a esta salida se suma la de la ex jefa de campaña Patti Solís Doyle el pasado febrero.
En el caso de Obama la situación tampoco es fácil. Su liderato lo expone a la exigente revisión del electorado, y los medios, antes benignos e incluso muchas veces hasta complacientes, escudriñan con mayor celo a quien podría llegar a ser su Presidente.
Ha tenido que explicar su relación con el cuestionado desarrollador de bienes raíces Tony Rezko y su guía espiritual James Wright, conocido por controversiales posiciones en torno a la responsabilidad de Estados Unidos en los hechos del 11 de setiembre, o bien temas de carácter racial.
Quizás el reto más importante para Obama en Pennsylvania es demostrar que puede ganar en estados “grandes.” Con excepción de su estado Illinois y Georgia, sus triunfos se han concentrado en otros de menor población lo cual podría convertirse en una debilidad en la contienda nacional.
nmarin@alvarezymarin.com
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de