98% de los productores (as) asociados (as) son micro y pequeñas empresas
Dos Pinos: el valor de lo colectivo en el corazón del negocio
Una de las cooperativas más emblemáticas de la región, demuestra que es posible unir competitividad, rentabilidad y compromiso social y ambiental
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Jueves 24 abril, 2025

En un contexto global que exige cada vez más responsabilidad, inclusión y sostenibilidad, el modelo cooperativo se reafirma como una alternativa sólida para enfrentar los desafíos del presente.
Dos Pinos, una de las cooperativas más emblemáticas de la región, demuestra que es posible combinar competitividad con compromiso social y ambiental, sin dejar de lado la rentabilidad.
Para la organización, ser una cooperativa va mucho más allá de una estructura jurídica: es una forma de entender y gestionar el negocio desde la solidaridad, el bien común y el triple impacto. “Nuestro modelo cooperativo nos permite generar un impacto positivo en toda nuestra cadena de valor, contribuyendo al desarrollo de las comunidades donde operamos y promoviendo una gestión sostenible en cada etapa del proceso”, aseguró Marina Rodríguez, directora de Sostenibilidad y Relaciones Corporativas.
Lea más: Dos Pinos innova con taparroscas de alta tecnología en sus envases
La cooperativa adquiere el 100% de la producción lechera de sus asociados (as), lo que representa alrededor de 1.3 millones de litros diarios provenientes principalmente de zonas rurales.
Con un pago que supera los ₡520 millones diarios, la mayoría de estos ingresos va a manos de micro y pequeñas empresas, ya que el 98% de los productores (as) asociados pertenecen a este sector.
“No solo fortalece la economía local, sino que garantiza una distribución equitativa de los beneficios entre quienes conforman la Cooperativa”, destacó Rodríguez.
La sostenibilidad también forma parte esencial del ADN de Dos Pinos, a través de una estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el enfoque ASG (Ambiente, Sociedad y Gobernanza), promueve decisiones responsables en lo social, económico y ambiental.
Lea más: Dos Pinos destaca la fortaleza de sus productores en nueva campaña “Así Somos”
“Implementamos prácticas ganaderas sostenibles, fomentamos el bienestar animal y garantizamos una producción eficiente y amigable con el ambiente desde la finca hasta la mesa”, añadió Rodríguez.
La participación activa de los asociados (as) es otra de las claves del éxito cooperativo. Dos Pinos cuenta con una estructura de gobernanza que permite a cada miembro involucrarse en la toma de decisiones, a través de la Asamblea de Delegados y diversos comités.
“Este modelo participativo asegura que todas las voces sean escuchadas y que la estrategia de la empresa se construya desde la base, con el aporte directo de quienes son parte del día a día del negocio”, agregó.
El modelo cooperativo de Dos Pinos genera un impacto económico, social y ambiental positivo, especialmente en las zonas rurales del país, donde su compromiso con el bienestar integral y el desarrollo sostenible es más evidente.
A través de iniciativas como el programa Comunidades Dos Pinos, la Cooperativa impulsa la educación, el deporte, la recreación y proyectos sostenibles, dinamiza la economía rural, promueve el empleo digno y fortalece los encadenamientos productivos, con una inversión anual que supera los ₡130 millones en programas de impacto social.
Algunas cifras
• Impacto positivo: Dos Pinos genera encadenamientos productivos con más de 3,000 proveedores, beneficiando directamente a 70,000 familias.
• Empleo: La cooperativa genera 6,200 empleos directos en la región y más de 5,800 empleos indirectos en las fincas lecheras de sus asociados (as) productores (as) en Costa Rica. Además, se crean cerca de 20,000 empleos indirectos en todo el país.
• Responsabilidad fiscal: Dos Pinos contribuye con aproximadamente 21 mil millones de colones en pago de impuestos al año.
• Producción y acopio: Diariamente, Dos Pinos inyecta 520 millones de colones a las zonas rurales en Costa Rica por el pago de la producción de leche.
• Recuperación de residuos: En 2024, Dos Pinos recuperó más de 1,161 toneladas de residuos post consumo.