Diputados sobre nuevo veto: “Será que a Rodrigo Chaves le da miedo que le allanen la casa por la noche”
Oposición cuestiona compromiso del mandatario con la seguridad ciudadana
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 14 mayo, 2025 06:15 p. m.

La polémica decisión del presidente Rodrigo Chaves de vetar el proyecto de ley que permitía realizar allanamientos las 24 horas del día, incluidos fines de semana y feriados, ha desatado una ola de críticas desde distintos sectores del Congreso.
Diputados de varias fracciones han calificado el veto como un retroceso en la lucha contra el crimen organizado y, en algunos casos, han insinuado que el mandatario actúa por temor personal a ser objeto de una intervención judicial.
La reforma, tramitada bajo el expediente 24.495, pretendía modificar el artículo 193 del Código Procesal Penal para que los jueces pudieran autorizar allanamientos en cualquier horario cuando se tratara de casos graves y urgentes.
Durante el anuncio del veto, Chaves justificó su decisión alegando que el proyecto “representa un riesgo de abusos por parte de las autoridades judiciales” y cuestionó duramente la actuación de la Fiscalía y el OIJ.
“La opinión pública se ha dado cuenta de que los funcionarios que se encuentran en la fiscalía y el OIJ, en el menor de los casos, son incompetentes y arbitrarios, y aplican la ley como les da la gana”, dijo en un tono enérgico.
Sin embargo, para los diputados, el veto presidencial responde a otros motivos.
Diputados sobre nuevo veto: “Será que a Rodrigo Chaves le da miedo que le allanen la casa por la noche” https://t.co/6BauPK1SRO pic.twitter.com/RkuRMN8Lvq
— Esteban Arrieta (@estarrar) May 15, 2025
“Es una barbaridad que el presidente de la República haya vetado la ley que permitiría los allanamientos las 24 horas del día. Esto lo único que haría es facilitar la labor policial y dificultar la vida a los criminales”, criticó Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista.
“Debe ser muy feo que a uno lo lleguen a despertar a medianoche, sobre todo cuando le van a tirar la puerta para hacerle un allanamiento. A la luz del caso Pista Obscura del aeropuerto de Liberia, en el que el presidente es una persona de interés, yo me pregunto si no será que ya le dio miedo que eso le llegue a pasar a él”, agregó.
De película… ¿Un presidente con miedo a los allanamientos en la noche ? https://t.co/pEiIwtNnjS
— Ariel Robles Barrantes ?? ?️ (@RoblesBarrantes) May 14, 2025
En la misma línea, Rocío Alfaro del Frente Amplio lamentó la decisión del Ejecutivo.
“Nos parece que es una muy buena herramienta para seguir combatiendo el crimen organizado, más aún si consideramos que el Poder Judicial tiene recursos limitados. Aprovecharlos al máximo es una opción que conocimos en la Asamblea Legislativa y que consideramos mayoritariamente era positiva”, dijo.
Monserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional, tildó el veto de “absolutamente contradictorio, incongruente y fuera de lugar”.
Añadió que la propuesta garantizaba el debido proceso, pues toda orden de allanamiento seguiría emanando de un juez.
“Si al presidente le interesa tanto que este proyecto sea viable, lo invitamos a que lo convoque de forma inmediata para que desde la comisión de juristas podamos hacer los cambios necesarios”, afirmó.
Por su parte, Alejandro Pacheco del PUSC sostuvo que “la seguridad de todos los costarricenses está por encima de cualquier conflicto político o institucional” y llamó al resto de legisladores a proceder cuanto antes con el resello del proyecto.
“Es lamentable que el señor presidente de la República haya vetado el proyecto de ley que permite a las autoridades judiciales hacer allanamientos las 24 horas del día”, concluyó.
El futuro del proyecto ahora está en manos de los diputados, quienes podrían intentar un resello para anular el veto presidencial.