Banco Nacional reafirma su solidez financiera tras superar pruebas de estrés
Resultados se analizaron por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 31 enero, 2025 04:48 p. m.
La máxima calificación otorgada por el regulador en los resultados de las pruebas regulatorias de estrés de riesgo de crédito “Bottom-Up Stress Test” (BUST) alcanzó el Banco Nacional.
Esto, refleja un Índice de Suficiencia Patrimonial superior al límite regulatorio del 12% en todos los escenarios evaluados por año, tanto en el escenario base como en el adverso.
Lea más: Aproveche los beneficios de los créditos verdes del Banco Nacional
La calificación Destacable indica que la entidad no solo tiene suficiente capital para absorber las pérdidas esperadas en los escenarios adversos, sino que también muestra una solidez y una capacidad de gestión de riesgos sobresalientes.
Esto se refleja en prácticas de gestión de riesgo ejemplares, una estructura de capital robusta y una gran resiliencia ante condiciones económicas adversas.
Lea más: Clientes del BN ya pueden usar sus tarjetas en la Billetera de Google™
Estas pruebas se aplican por parte del regulador en el primer semestre del 2024, pero toman como punto de partida el mes de diciembre anterior, en este caso diciembre de 2023. Sugef hace públicos los resultados en enero del 2025.
“Los resultados obtenidos por el BN en las pruebas BUST reflejan nuestra solidez financiera y capacidad para gestionar adecuadamente riesgos ante desafíos económicos. Somos el banco más importante del país y continuaremos trabajando con rigor y visión para mantener este nivel de excelencia en la gestión de riesgos, y así seguir transformando sueños en realidades para impulsar el desarrollo nacional con liderazgo en el mercado y la sostenibilidad del negocio en el largo plazo”, indicó Rosaysella Ulloa, gerente general del BN.
Cada año desde el 2016, la Sugef realiza estas pruebas con base en las mejores prácticas internacionales y son cruciales para evaluar la capacidad de resistencia de las entidades financieras ante posibles crisis económicas o financieras.