Autobuseros se suman a la huelga de taxistas contra plataformas tecnológicas
Manifestación pacífica iniciará a las 10:00 a.m. en Paseo Colón
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 17 febrero, 2025 06:30 p. m.

A partir de las 10:00 a.m. se realizará una movilización pacífica por el Paseo Colón y hasta la Asamblea Legislativa, con el propósito de solicitar que no se apruebe un proyecto de ley que pretende regular las plataformas tecnológicas como Uber y DiDi.
Lea más: El 75% de la población quiere que se regule Uber, Didi e InDrive, según comerciantes
La marcha no afectará los servicios regulares de los autobuses ya que nos permitirán bloqueos de vías fuera de la dinámica propia de la actividad, aseguró Silvia Bolaños, presidenta de Canatrans.
Lea más: “Taxificación” de plataformas como Uber y DiDi avanza al plenario para trámite final
Los transportistas de distintas provincias se sumarán a la huelga, con posibles afectaciones en rutas como la 32 (Limón - San José), la autopista General Cañas, la ruta 27 y la Florencio del Castillo.
Los taxistas, por su parte, han organizado protestas en distintas provincias, lo que podría generar congestionamientos en varias zonas.
Aunque la caravana principal se concentrará en el centro de San José, también se esperan movilizaciones en otras partes del país.
Con la movilización de este martes, el sector transporte busca hacer eco de sus demandas ante las autoridades legislativas y evitar que el proyecto de ley avance en la Asamblea Legislativa.