¡Arias - Figueres!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 11 marzo, 2016

Dos dirigencias en pugna significará que unos quedarán por fuera, quizás engrosando las filas opositoras al PLN
Sinceramente
¡Arias - Figueres!
El país está ayuno de liderazgo. Tal es el vacío sentido y la inseguridad creada por quienes ofrecieron un cambio sin darlo, que los costarricenses se han volcado a buscar ese liderazgo en quienes demostraron tenerlo en el pasado.
El PLN es la minoría política más numerosa de todas las que hay en el país. Con un 31,5% del padrón según las encuestas, no tiene votos suficientes para elegir presidente en 2018. El candidato del PLN deberá en consecuencia captar votos de los indecisos y de aquellos simpatizantes de otras minorías. De lo contrario será el más votado en primera ronda pero cabe el riesgo de perder en la segunda. Eso dependerá de quien sea el adversario.
Dos expresidentes de Costa Rica han estado haciendo sus cálculos y sopesando sus posibilidades de ser candidatos a la presidencia por el PLN en 2018. No sería raro que aparecieran otras figuras distinguidas y positivas.
El PUSC afina sus candidatos con maestría también. Una fallida escogencia en el PLN sería una victoria para el PUSC. Rodolfo Piza, Humberto Vargas y Rafael Ortiz se perfilan ya claramente.
Ottón Solís Fallas con el grupo fundador del PAC podría presentar batalla.
El vacío ha sido tal y de consecuencias tan notorias que los partidos se aprestan a movilizar a la primera línea a quienes puedan ayudar al país a salir de los problemas que vive. Sin perjuicio de ello, candidatos que no atraigan votantes de los indecisos y de otras agrupaciones no serían viables.
Muchas personas ven riesgos en la candidatura del expresidente Figueres que siendo un hombre contra quien no se ha levantado ningún cargo muchos insistentemente lo señalan. Las percepciones forman las realidades políticas. Al señor Figueres le asisten destrezas, ideas, capacidades, ejecutividad y mundo. ¿Podrá superar las dudas sobre su ejecutoria?
Muchas personas ven en la candidatura de don Óscar Arias riesgos propios de su salud y de su edad. Muchos argumentan en su contra por sus obras y decisiones. La experiencia y el liderazgo de don Óscar son proverbiales. Muchos ven el riesgo de que su candidatura polarice al país como sucedió durante la lucha por el TLC. Don Óscar ha sabido enfrentar problemas y generar soluciones.
Escoger es polarizar, la democracia polariza en principio en cada elección para que la mayoría lleve a los suyos a gobierno. ¿Podrá don Óscar decidir y atraer a partidarios de otras agrupaciones a votar por él y por el PLN?
El PLN moviliza a sus mejores hombres. Grandes calibres, grandes liderazgos, grandes capacidades, grandes críticas de sus adversarios. Su enfrentamiento puede agrietar al PLN. Dos dirigencias en pugna significará que unos quedarán por fuera quizás engrosando las filas opositoras al PLN. Quizás la solución pragmática sea un candidato de consenso, no una confrontación.
Espero que cualquiera que sea el candidato escogido logre enfocar su campaña a exaltar problemas, soluciones y a hablar al país con claridad de las dificultades enormes que nuestra Costa Rica enfrenta.
Emilio R. Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.