¿Reducir la tasa de desempleo?
David Gutierrez david@gutierrezcr.com | Martes 25 junio, 2013

Se podría promover la flexibilización de la relación laboral. Lamentablemente nuestro Código de Trabajo la concibe de manera muy rígida
¿Reducir la tasa de desempleo?
Costa Rica tiene actualmente cerca de 215 mil personas sin trabajo, ya que aunque nuestra economía ha tenido un crecimiento moderado en los últimos años, la tasa de desempleo abierta se ha mantenido alta.
De conformidad con la última encuesta continua de empleo llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el cuarto trimestre de 2012 un 9,8% de la fuerza laboral del país no estaba empleado, totalizando 214.101 costarricenses.
Otro de los datos preocupantes es la tasa de subempleo —definido como aquel cuya jornada laboral es menor de 40 horas por semana— que pasó del 9% en 2011 al 12,4% a finales de 2012.
Aunque obviamente el desempleo impacta más a aquellos sectores con menor escolaridad, dentro de esta tendencia cabe preguntarse si nuestra futura fuerza laboral está siendo educada para enfrentar los retos intelectuales, tecnológicos y productivos del mercado laboral de este siglo.
¿Si la economía crece por qué no se logra disminuir la tasa de desempleo?
Para lograrlo, se podría promover la flexibilización de la relación laboral. Lamentablemente nuestro Código de Trabajo la concibe de manera muy rígida, lo que muchas veces afecta la competitividad de las empresas, la posibilidad de hacer más inversiones y contratar más colaboradores.
Un par de posibles mejoras a la legislación laboral serían la implementación de la jornada 4x3 y la de jornadas parciales.
Con la jornada 4x3 se busca que los colaboradores trabajen 12 horas diarias por cuatro días para posteriormente descansar tres días. En general, el Código de Trabajo prohíbe trabajar más de ocho horas diurnas. Las horas adicionales a estas podrán ser un máximo de cuatro, pero se deberán compensar como tiempo extra, es decir, a tiempo y medio y en dinero efectivo. Además, la jornada extraordinaria permanente está prohibida.
Con la jornada parcial se podría contratar colaboradores por cierto número de horas, como, por ejemplo, ocurre en la industria de los restaurantes. Actualmente la ley laboral establece que dentro de una jornada y otra deben pasar al menos 12 horas.
Con este par de mejoras a la ley laboral, se fomentaría la competitividad de las empresas, y por lo tanto, aumentaría el empleo. En todo caso, sería potestad de las empresas y los trabajadores, no algo obligatorio. Además, cualquier reforma laboral debe considerar la protección de los trabajadores, incluyendo el principio protector, el de continuidad laboral y el de la buena fe.
En el entorno económico actual, y considerando las tristes estadísticas de desempleo, las normas deberían velar por una relación obrero patronal más flexible y basada en resultados. ¿De qué le sirven las normas estrictas de protección laboral a los casi 215 mil desempleados? ¿No sería mejor flexibilizar la ley para que las empresas contraten más colaboradores?
Todos sabemos que el desempleo es, sin duda, la más angustiosa de todas las problemáticas sociales. Podemos ponerle freno y lograr más equidad entre el crecimiento y el bienestar de los costarricenses.
David Gutiérrez
davgutswa@gmail.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.