Líderes con energía renovada
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 04 diciembre, 2012

La muerte de Paulino (Araya), como muchas otras en las mismas circunstancias, no debe ser en vano. Este debe ser un mes de perdón y de amor, un mes de amistad y celebración
Líderes con energía renovada
Este viernes 30 de noviembre para muchos fue un día más; un día de presas, gritos, entre otros quehaceres cotidianos que lamentablemente cada ves más tienen un alto contenido de violencia física y verbal.
Para otros no fue así. Este 30 de noviembre murió Paulino Araya, mi hermano. Una persona que nació en una familia como la suya, sin embargo algo pasó y la violencia, el odio y el rencor fueron ganando de batalla en batalla su corazón.
Empezó en algún momento en su adolescencia a recurrir al alcohol para huir de esa “su realidad”; se combinó perfectamente con el cigarro, la vida social, el machismo, el sentirme parte de algo importante. ¡Como les pasa a muchos adolescentes en este momento! ¡Como le pasa a nuestra sociedad de la Costa Rica de hoy! ¡Se deja llevar!
Ante sus ojos y los nuestros, lo más seguro tuvo toda la razón en más de una ocasión para sentirse mal. ¿No es eso lo que estamos haciendo todos los días al pensar que “no puedo” o “qué difícil”?
En momentos de crisis económica, de relaciones personales o profesionales solo hay dos caminos a tomar: uno de ellos es el que tomó mi hermano.
Los resultados ante esta respuesta son de resta y división en la vida de los que toman ese camino y el de sus familias, terminando con problemas más grandes de los que inicialmente lo causaron.
El otro camino es resolver el problema, enfrentarlo, limpiar el terreno y seguir adelante. Entre más rápido se haga, mejor. Y si por alguna razón hubo dolor hay que trabajar en él para perdonar.
Estas cadenas de dolor hay que romperlas, limpiarlas, enfocándonos en lo positivo y en el futuro que es todo lo que nosotros podemos forjar.
La imaginación es el limite y no importa quien sea usted, su clase social, raza, religión o partido político el futuro es tan grande como usted quiera, sueñe y trabaje.
Hoy quiero hacer tributo a un hombre que con su muerte nos enseña que ni el odio, ni el dolor, ni la soberbia, ni el tener la razón nos traen soluciones.
La muerte de Paulino, como muchas otras en las mismas circunstancias, no debe ser en vano. Estamos al fin del año 2012, les aseguro que no es el fin del mundo y por ello este debe ser un mes de perdón y de amor, un mes de amistad y celebración.
No dejemos que estas celebraciones lleven a los excesos de consumo de alcohol.
Haga hoy la diferencia, por pequeña que esta sea. Llame a un amigo o pariente que hace mucho que no ve o le habla por alguna razón. Dele un regalo a un niño de escasos recursos, perdónese si tiene algo adentro aún sin resolver, busque ayuda de ser necesario.
Cargue su cuerpo de energía renovable y limpia todos los días y verá que será mejor para usted y todos los que lo rodean. Está comprobado que de esa energía están hechos los mejores líderes y usted puede ser uno de ellos. Recuerde que un líder debe inspirar a otros.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como