24/7 en el zacate, Carevic se gana la aceptación eriza
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 05 agosto, 2019

Andrés Carevic, el técnico del Alajuelense, ha sido aprobado por la exigente fanaticada del equipo.
Cuando Agustín Lleida, gerente deportivo del club, anunció su fichaje como sustituto de Hernán Torres, la feligresía del León dudó de la escogencia y, a la distancia, mayoritariamente, desaprobó la selección de este “perfecto desconocido”.
Sin embargo, desde que se bajó del avión, don Andrés se concentró en su trabajo, y viajó a la zona donde más le gusta moverse: el zacate.
De bajo perfil y buena presencia física, conforme pasaron los días, Carevic se fue perfilando como un entrenador adicto al trabajo, enemigo de los focos y de las luces, alejado de la polémica y metido las 24 horas del día en sus funciones como entrenador.
Lea más: Alajuelense y el síndrome de la caja fuerte
Esto le ha valido, quizá todavía, no el reconocimiento de los seguidores de la Liga, pero sí su aprobación.
Andrés es aceptado por la familia rojinegra, tanto que le perdonaron sin mucho ruido, la estrepitosa eliminación de la Copa Premier del área, por el Alianza salvadoreño.
Colaboró mucho en este sendero de paz en el trabajo del estratega mexicano, el triunfo del Alajuelense ante el Saprissa en el clásico “Sin colores”.
A pesar de ser un juego amistoso, los fanáticos manudos saborearon el nítido triunfo, dándole un espaldarazo a su entrenador.
En el arranque del Apertura, el Alajuelense derrotó al Herediano, lo que sumó dos victorias ante los grandes de nuestro fútbol, y aumentó la cuota de apoyo de los manudos a su nuevo timonel.
En cuanto a disposiciones propiamente tácticas, Carevic se apuntó, desde el principio, a una formación 4-1-4-1, y ha sido leal a ella, ya con nombres propios en varias de las posiciones.
Lea más: El 4-5-1 no le funcionó a la Liga en Guadalupe
Su amigo y “patrono”, Lleida, le quitó la presión a la portería al invitar, cortésmente, a Patrick Pemberton a dejar el equipo.
Eso consolidó al joven Adonis Pineda, respaldado por una línea de cuatro formada por Gutiérrez, Figueroa, Junior Díaz y el argentino Facundo Zavala, quien en este arranque le gana el viaje a Christopher Meneses.
El puesto de volante central se lo alternan Luis Garrido y José Miguel Cubero; mientras que los cuatro de la bujía son los dos López, Allen Guevara y Lássiter.
En punta, McDonald y Moya por ahora están arriba de Ureña y Roger Rojas.
Con “jeans”, camisa de manga larga y sin uniformarse con los colores del club, Andrés Carevic camina en zona de manantial, en las aguas otrora turbulentas de la institución.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.