Emprendamos una “Energiewende” a lo tico
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Lunes 07 noviembre, 2016

Costa Rica, ejemplo mundial de conservación de la biodiversidad, no debe quedarse atrás. Tenemos el potencial y los recursos naturales para lograrlo
Costa Rica Puede más
Emprendamos una “Energiewende” a lo tico
“Energiewende” le llaman en Alemania a la revolución de energías renovables que comenzó en 2011, cuando ese país decidió emprender una lucha para liberarse de la producción energética contaminante.
Su apuesta: la energía solar y eólica a gran escala. Para 2009, ese país tenía una capacidad instalada de 3,8 Gigavatios (GW). Seis años más tarde, los alemanes poseían una capacidad de 43 GW: la más alta de Europa y una de las más grandes del mundo.
Otro dato llama la atención. En 2012, durante 48 horas las plantas de energía solar generaron el equivalente a la potencia de 20 centrales nucleares: 22 mil megavatios al mediodía.
Para setiembre de 2016, la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que las energías limpias duplicaron la producción nuclear y se estima que, para 2020, un millón de vehículos eléctricos circulen en ese país mediante un plan de ayudas que involucra a las empresas automovilísticas.
Para “envidiarlos” más (envidia de la buena), en estos momentos la energía solar es más barata que los combustibles fósiles. Sus políticas han provocado que el precio de la electricidad haya caído en picada.
Para 2035, Alemania planea que el 60% de las energías que consuma sea limpio. Estados Unidos y China también han hecho lo propio y encabezan, a nivel mundial, la producción de energía renovable.
Es momento de que el país adopte políticas que nos conduzcan hacia esa ruta, y todo comienza por quitar las restricciones legales para los empresarios interesados en invertir en energías limpias.
Costa Rica, ejemplo mundial de conservación de la biodiversidad, no debe quedarse atrás. Tenemos el potencial y los recursos naturales para lograrlo. Es tiempo de decirle al mundo que en materia de energías limpias Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u