Primera etapa constructiva generará más de 1.600 empleos directos e indirectos
Savia: nuevo proyecto de uso mixto con inversión de $25 millones llega a Heredia
Portafolio Inmobiliario busca consolidar este modelo de desarrollo urbano de 80 hectáreas de terreno como referente en Latinoamérica
Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Martes 20 mayo, 2025

Un nuevo polo de desarrollo urbano llega a Barreal de Heredia con Savia, un proyecto de uso mixto con una inversión que supera los $25 millones y abarca 80 hectáreas de terreno.
Impulsado por Portafolio Inmobiliario, se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos del país, combinando espacios residenciales, corporativos, comerciales, industriales y de recreación, diseñados bajo principios de sostenibilidad y urbanismo moderno.
La propuesta se ubica contiguo al Centro Nacional de Convenciones y avanza en su fase constructiva tras un proceso de planificación que tomó más de diez años.
El proyecto se divide en dos sectores: Savia Norte (22 hectáreas) y Savia Sur (58 hectáreas), separados por la Ruta 1, que se conectarán mediante un puente diseñado para garantizar la movilidad eficiente y segura entre ambas zonas.
En la primera etapa constructiva, Savia generará más de 1.600 empleos directos e indirectos, y durante las primeras fases de operación, se proyecta que más de 1.500 empleos adicionales serán creados.
Lea más: Ana Laura Rojas es la nueva directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario
Ciudad viva con enfoque sostenible
Savia fue concebido bajo el concepto de “ciudad viva”, un modelo urbano moderno que busca integrar la vida residencial, laboral y social en un mismo entorno.
La iniciativa responde a una visión que busca transformar la manera en que se diseñan las ciudades, apostando por entornos accesibles, eficientes y ambientalmente responsables.
“En Portafolio Inmobiliario impulsamos el desarrollo a través de la transformación de las ciudades y con este tipo de proyectos de uso mixto, evolucionamos la forma en que vivimos y trabajamos, impulsando la economía local, generando empleo de calidad y fortaleciendo las comunidades. Buscamos tener un impacto positivo en las comunidades cercanas, creando un espacio donde la actividad empresarial y la calidad de vida se potencian mutuamente”, dijo Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.
Infraestructura en desarrollo
Desde agosto de 2022, se han iniciado importantes obras de infraestructura que dan forma al nuevo núcleo urbano.
Entre ellas se incluyen calles internas, carriles de aceleración y desaceleración, una planta de tratamiento de aguas residuales, y próximamente la instalación de un puente sobre la autopista General Cañas, clave para conectar ambos sectores del proyecto.
Además de la inversión inicial, Savia ha requerido estudios técnicos para garantizar la integración con el entorno urbano y natural.
Se realizó un diagnóstico de movilidad que sirvió de base para diseñar aceras amplias, ciclovías, zonas peatonales y conexiones con el transporte público.
Todo esto, con el propósito de crear un espacio funcional e inclusivo para la población y las empresas.
Lea más: Portafolio Inmobiliario reafirma su compromiso por transformar las ciudades del futuro
Inspirado por el nuevo urbanismo
Uno de los elementos distintivos del proyecto es que fue conceptualizado con la asesoría del reconocido urbanista Peter Calthorpe, promotor del nuevo urbanismo a nivel mundial.
Este enfoque promueve comunidades compactas, caminables y sostenibles, donde el diseño urbano favorece la conexión entre personas, servicios y espacios naturales.
Savia busca aplicar estos principios a través de una planificación que conecte a sus habitantes con el entorno, mediante senderos, parques y espacios públicos diseñados para la interacción social.
Legado familiar y compromiso ambiental
El terreno donde se construye Savia tiene una historia cafetalera de más de seis generaciones, perteneciente a la familia Montealegre Saborío, actual socia del proyecto.
Para ellos, esta iniciativa representa una transformación respetuosa de la tierra que por años sirvió como sustento agrícola y ahora se convierte en motor de desarrollo urbano.
Parte del compromiso ambiental del proyecto incluye estudios de biodiversidad que han identificado más de 120 especies de aves, junto a diversas especies de reptiles, anfibios y flora. Esta información ha permitido implementar medidas para la conservación y recuperación de hábitats naturales en el área.
Asimismo, Savia se encuentra en proceso de registro como “Master Site” bajo la certificación internacional LEED, convirtiéndose en el tercer proyecto de Portafolio Inmobiliario en alcanzar esta distinción por sus prácticas sostenibles en planificación y construcción.
Perfil
Nombre Savia
Características Proyecto de uso mixto que integra espacios residenciales,
comerciales, industriales, corporativos y de esparcimiento
Desarrollador Portafolio Inmobiliario
Ubicación Barreal de Heredia, contiguo al Centro Nacional de
Convenciones
Inversión $25 millones
Extensión total 80 hectáreas
- Savia Norte: 22 hectáreas
- Savia Sur: 58 hectáreas
Conectividad Ambos sectores serán unidos por un puente sobre la Ruta 1
Empleos generados
- +1.600 empleos directos e indirectos durante la primera etapa constructiva
- +1.500 empleos adicionales durante las fases iniciales de operación