Sumemos voluntades
Siany Villalobos sianyv@yahoo.com | Martes 13 noviembre, 2018

El año 2018 para los costarricenses ha estado lleno de controversias y polarización de la población, ¿quién podría imaginar tanta revuelta en tan pocos meses?
El país vivió este año dos elecciones nacionales para nombrar a las nuevas autoridades, donde las razones para elegir, no fueron precisamente los planes de gobierno o las mejores ideas de desarrollo, y lo más curioso es ver con asombro o consternación como se muestran los costarricenses ante lo que comúnmente llamaríamos una muerte anunciada.
Nuestra sociedad ha dado giros o cambios sustanciales, para algunos muy buenos y necesarios, para otros los cambios son más emocionales que racionales y poco ayudan a la situación del país.
En las semanas recién pasadas hemos vivido las manifestaciones de varios sectores que reprochan las medidas que se plantean para mejorar la situación económica del país, unos con algún grado de razonabilidad y otros que solamente se suman al bulto y lamentablemente les han hecho creer verdades a medias.
Pese a todos esos escenarios los costarricenses debemos sumar voluntades para reforzar nuestros valores, como aquellos aspectos positivos que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo con el fin de alcanzar un beneficio para toda la sociedad y no de forma individual, tal y como nos estamos mostrando últimamente.
La importancia de los valores puede variar según el contexto donde se encuentran las personas y su vivencia personal, misma que les permitirá dar la importancia y el orden de jerarquía; sin embargo, pese a esa importancia y jerarquía, deben provocar en las personas una satisfacción al practicarlos y vivir conforme a sus creencias.
Los valores que como costarricenses atesoremos nos deben de guiar a lo largo de todas nuestras acciones, decisiones personales y colectivas, y nos deben ayudar a avanzar como sociedad.
Pese a todo lo anterior, cuando recibimos las noticias relacionadas con la filtración de los exámenes de bachillerato, que en tiempos de huelga algunos educadores se fueron de paseo al exterior, que los funcionarios del Poder Judicial resuelven en favor del gremio antecediendo a los intereses del país, que las inversiones de las universidades no obedecen a las prioridades de la Educación, ni mucho menos responden a la crisis económica del país, ante todo esto surge la interrogante: ¿Cuáles son los valores que estamos practicando y promoviendo para las nuevas generaciones?
Será que verdaderamente estamos practicando los valores de la sinceridad, viviendo y relacionándonos sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras, con empatía poniéndonos en la situación de nuestros semejantes, con paciencia que nos enseña a luchar por aquello que deseamos, a soportar una incomodidad o una preocupación y a comprender que todos los días son diferentes, con humildad, consecuentes con el hecho de que nadie lo sabe todo, que contamos con nuestras propias limitaciones y debilidades y que juntos somos más, y, por ello, nos preocupamos por el bien de todos(as) los que nos rodean, con responsabilidad hacia nuestros deberes, compromisos y obligaciones y sobre todo con solidaridad como el esfuerzo colectivo, que nos permite ayudar a cualquier persona en cualquier momento, en especial, en situaciones difíciles, eso por citar algunos valores que nos enriquecen como colectividad. Siempre y cuando estemos convencidos de ellos, zanjaremos la posibilidad de llegar muy lejos como sociedad y como personas íntegras y satisfechas.
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d