Sin romería pero con fe
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 22 julio, 2009


Hablando Claro
Sin romería pero con fe

Resulta entonces absolutamente comprensible que tanto quienes tenían la férrea determinación de hacer la romería este año, como aquellos que somos tan solo admiradores respetuosos de esta hermosa tradición de la cultura costarricense, reaccionemos con tristeza y nostalgia ante la drástica decisión de nuestras autoridades. Pero por otro lado —ante lo adverso de las circunstancias— es tranquilizador en extremo constatar el incuestionable y sereno liderazgo con que nuestra Ministra de Salud está conduciendo paso a paso, semana a semana, día a día, las acciones para contrarrestar los efectos de esta pandemia. Si en este momento, como lo explicó ayer la doctora Avila, nueve de cada diez de nosotros tenemos la posibilidad de contagiarnos, sería un despropósito no actuar en consecuencia. Por supuesto, también resulta ejemplarizante observar la ecuanimidad, serenidad y aplomo con que las autoridades de la Iglesia de Cartago acuerpan la decisión que dolorosamente las obliga incluso a cerrar el templo los días más importantes de la celebración para desestimular así cualquier intento de congregación multitudinaria espontánea que, de otra forma, sería prácticamente imposible de contener.
Por supuesto que la fe es un sentimiento que nace, crece y se fortalece desde lo más profundo de cada ser humano. Es, como bien sabemos, la certeza de lo que no se ve. Y aunque haya pequeños grupos de personas que cumplirán su anhelo de ir a la Basílica en estos días haciendo la visita entre semana, la mayoría de los 2 millones de feligreses que habrán de posponer su empeño para 2010 (así lo entiendo desde mi ínfima convicción mucho más pequeña que la de aquel grano de mostaza) harán sus mejores propósitos sin trasladarse hasta nuestra meca. Para que al concluir este difícil 2009 podamos decir que hemos salido unidos y fortalecidos ante la adversidad, como suele suceder a los seres humanos cuando nos enfrentamos a las inevitables crisis de nuestras vidas. Porque la fe mueve montañas.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como