Seamos autodidactas
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Viernes 27 noviembre, 2015

Los costarricenses tienen una responsabilidad, y ante todo una oportunidad muy grande: ser autodidactas. Aprender nuevas destrezas y herramientas nos convierte en personas competitivas
Costa Rica Puede Más
Seamos autodidactas
A sus 50 y tantos años, Eugenia, una madre de un adolescente especial, tomó una valiente decisión: reinventarse.
Hace muchos años había dejado atrás su faceta como empresaria para cuidar a su pequeño y criar a su hija mayor, pero sentía que había llegado el momento de emprender un negocio mediante las redes sociales del que aún no me permite dar detalles.
Eugenia es autodidacta. Por su cuenta investiga, se informa y pide consejo a todo aquel que pueda darle luz. Así deberíamos ser todos, sin importar si somos estudiantes, amas de casa, profesionales, empleados públicos o trabajadores independientes.
Porque todo ese conocimiento está ahí para ser aprovechado y por eso es tan importante universalizar el Internet, para que no exista montaña, océano o río capaz de privar a los costarricenses de esa fuente inagotable del saber.
En un mundo tan competitivo, ya no basta con el conocimiento aprendido. Hay que mantener la mente abierta para explorar, para curiosear, para retener aquello que nos sirva, tal como ha hecho Eugenia.
Eso nos hará trabajadores, emprendedores o profesionales con mayor visión, con mayor criterio, con mayores oportunidades de crecimiento, lo que a fin de cuentas incide en nuestro bienestar material y emocional y nuestro crecimiento intelectual y espiritual.
Los costarricenses tiene una responsabilidad, y ante todo una oportunidad muy grande: ser autodidactas. Aprender nuevas destrezas y herramientas nos convierte en personas competitivas.
Y no es necesario tener mucho dinero para acudir a una universidad o a un instituto técnico. Ahí está todo, al alcance de Internet. Esos ticos como Eugenia, que con su actitud se superan cada día, son aquellos que demuestran que Costa Rica Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el