Rodrigo Chaves a magistrados, contralora y Rodrigo Arias: “El respeto no se exige, se gana”
Mandatario sostiene tono desafiante al iniciar su último año de trabajo
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 05 mayo, 2025 04:10 p. m.

Con un tono desafiante y señalando que la verdad no peca, pero incomoda, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, cuestionó de manera frontal el trabajo hecho por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la Contralora General Marta Acosta y los diputados encabezados por Rodrigo Arias.
Las críticas, las hizo Chaves durante su más reciente informe de labores presentado esta tarde ante los costarricenses en la Asamblea Legislativa.
Desde el estrado, Chaves lanzó una crítica directa a las principales figuras de los poderes del Estado, al afirmar que “debemos entender que es absurdo demandar respeto para los diferentes poderes de la República, porque el respeto no se exige. El respeto se gana con eficiencia, trabajo duro y resultados que se puedan medir”.
El mandatario agregó que “es irrespetuoso que quien no merece respeto se lo demande al pueblo”.
“Sé que las palabras fuertes y sinceras incomodan a muchos. Paradójicamente, hay personas a las que les molesta mucho que hoy Costa Rica tenga un gobierno que cumple, que construye, que no roba, que no afloja, que no calla y que no les rinde pleitesía a las élites de siempre”, dijo Chaves.
Frente a los representantes de los máximos poderes del Estado, el mandatario destacó que cada quien está “cosechando lo que ha sembrado”.
Reclamó que, mientras su gobierno mantiene “un respaldo mayoritario sin precedentes”, las instituciones peor valoradas por la ciudadanía son precisamente la Asamblea Legislativa, los partidos políticos que la conforman y el Poder Judicial.
“¿No escucharon el clamor del pueblo en la marcha del 18 de marzo? Allí no hubo Photoshop, sino una señal muy clara: ustedes, Rodrigo Arias, Orlando Aguirre, Marta Acosta, ausente hoy, Carlo Díaz —sí, ustedes— presiden instituciones desprestigiadas y lamentablemente repudiadas. Eso es lo que han cosechado en su tierra infértil, incapaz de generar bienestar ciudadano”, dijo Chaves.
El presidente contrastó esta situación con lo que describió como los logros de su administración.
“Este Gobierno y mi gran equipo de trabajo, en cambio, nos hemos esforzado por ejecutar acciones que cambian vidas, que abren nuevas oportunidades. Mirándolos a los ojos y con la frente muy en alto, les puedo decir que los costarricenses hoy tienen una calidad de vida que antes veían imposible alcanzar”, aseguró Chaves.
Finalmente, Chaves acusó a las estructuras tradicionales del Estado de estar diseñadas para perpetuar a quienes han permanecido en sus cargos gracias a “intercambios políticos, patrocinios partidarios, amigos y amigotes, y componendas”.