Rindamos cuentas de nuestros actos
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Viernes 04 marzo, 2016

La constante revisión de esos resultados es lo que permite a las organizaciones, a las empresas, al mundo en general, mantener el rumbo tras una visión
Costa Rica Puede Más
Rindamos cuentas de nuestros actos
Proyecto Daniel celebró su quinto aniversario el año anterior. Fundada por una pareja en memoria de su hijo, Daniel Arce —víctima mortal de cáncer a sus 19 años—, esta organización ha sido la responsable de que los hospitales San Juan de Dios y México cuenten con modernos salones destinados a la atención exclusiva de adolescentes.
“Ya han pasado más de siete años y gracias a ustedes, seguimos caminando para hacer realidad el desafío que él nos dejó”, dice la madre, Ligia Bobadilla, en el informe anual de labores; “estoy segura de que, desde el cielo, Danny sonríe al ver que cada día que pasa, los jóvenes con cáncer de Costa Rica enfrentan esta enfermedad de una forma diferente porque pueden seguir siendo jóvenes y disfrutar el regalo de la vida”.
A lo largo del último lustro, la ONG logró equipar los centros hospitalarios con 13 camas para jóvenes de entre 13 y 25 años, organizó seis fiestas de Navidad, tres encuentros para padres dolientes, dos campamentos para jóvenes con cáncer, “Aventura de Amigos”, dos conferencias “Conectando sonrisas” (para supervivientes) y dos simposios dirigidos a educadores (actividad denominada “Educando con el corazón”). También equipó dos salas de espera en el Hospital México.
Cada año, doña Ligia y su esposo, Bernardo Arce Gutiérrez, hacen entrega de un pormenorizado informe de labores a sus padrinos, amigos y colaboradores. El documento es exhaustivo. Esta ejemplar ONG es disciplinada. Ser disciplinado implica rendir cuentas efectivas. Implica aceptar que una parte de los premios que recibimos (en este caso, el favor de patrocinadores) estén sujetos a resultados comprobables mediante la rendición de cuentas.
La constante revisión de esos resultados es lo que permite a las organizaciones, a las empresas, al mundo en general, mantener el rumbo tras una visión.
Bien por Proyecto Daniel. Ellos son parte de la Costa Rica que Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el