Régimen salarial de la Universidad de Costa Rica es suspendido por falta de sustento técnico
Marta Esquivel, ministra de Planificación agregó que violenta los principios de la ley de empleo público
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2025 02:14 p. m.

Aduciendo una falta de sustento técnico y legal que respalde el régimen salarial de la Universidad de Costa Rica se tomó la decisión por parte de Marta Esquivel, ministra de Planificación Nacional, de suspenderlo.
Además, dijo que se violentan los principios de la Ley Marco de Empleo Público.
Lea más: Personal de la UCR gana más por pluses salariales que por salario base
“Estamos actuando con responsabilidad. El país necesita reglas claras y sostenibles en el manejo del empleo público. Un régimen salarial sin respaldo técnico ni legal adecuado pone en riesgo la equidad, la estabilidad financiera y la seguridad jurídica de las instituciones”, declaró Esquivel.
Como ente rector del empleo público, Mideplan recuerda que la Ley Marco de Empleo Público exige a las universidades públicas eficiencia, razonabilidad y transparencia, y que toda normativa salarial debe justificarse con estudios técnicos y financieros.
La solicitud se basa en la normativa que establece que ningún acto administrativo puede ser contrario a la ciencia, la técnica o los principios de lógica y conveniencia.
En diciembre del año pasado, la Universidad de Costa Rica presentó la escala definitiva de salario global para los trabajadores del sector administrativo, en línea con lo que establece la Ley Marco de Empleo Público.
Esta norma, aprobada —tras meses de intensa polémica— en marzo de 2022, fundamentalmente busca “establecer, para igual trabajo, idénticas condiciones de eficiencia, puesto, jornada y condiciones, igual salario, que les procure bienestar y existencia digna a las personas servidoras públicas”.