Proponer y coincidir
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 09 enero, 2015

El país se ha quedado sin el liderazgo bueno o malo de que disponía, y la parálisis producto de la presunción de culpabilidad y de corrupción, nos ha lanzado por la senda de la autodestrucción nacional
Proponer y coincidir
En los meses por venir, con facilidad, la popularidad del Gobierno vendrá a menos conforme tome decisiones sobre el acontecer nacional. No importa si las medidas son cuerdas y adecuadas, las decisiones van a dividir al país entre aquellos que gustan de las decisiones tomadas y los otros que discrepan de la senda escogida.
Las fuerzas políticas de la oposición van a diferir generalmente de lo que proponga el Gobierno y dentro de unos meses la prensa buscará exponer los yerros de la administración y hacer juicios mediáticos de sus jerarcas.
Con una fracción legislativa minoritaria bien debe el Gobierno buscar y encontrar los aliados que le permitan aprobar los proyectos e iniciativas que lleven al país por una senda de progreso y desarrollo. Es mi impresión que con los aliados correctos hay cientos de proyectos que pueden ser consensuados.
No se construye un país sobre la base de la descalificación, del insulto. No se construyen consensos polarizando al país y lanzándolo en la senda de la intolerancia. Nos hemos acostumbrado a criticarlo todo y a no proponer nada. Nos hemos acostumbrado a descalificar los argumentos, aunque sean correctos y las tesis convenientes, dependiendo de quién sea el interlocutor.
Pareciera que quienes desarrollaron los juicios mediáticos, que abolieron el principio de la presunción de la inocencia y que acusaron a los empresarios de “todos defraudadores”, a los sindicatos de “todos abusivos”, a los empleados públicos de “todos vagabundos”, y a los políticos de “los mismos de siempre, y todos corruptos”, lograron su cometido. El país se ha quedado sin el liderazgo bueno o malo de que disponía, y la parálisis producto de la presunción de culpabilidad y de corrupción, nos ha lanzado por la senda de la autodestrucción nacional.
¿Cómo generar más inversión extranjera si en el país “todos los empresarios son defraudadores”? ¿Cómo generar más empleo sin inversión nacional y extranjera? Y claro, sin empleo no se puede reducir la pobreza.
¿Cómo reactivar la economía si el clima no es el propicio? El país no vive al vacío como para hacer lo que nos venga en gana. La reactivación económica sería el mejor Ministro de Hacienda. ¿Cómo recaudar impuestos adicionales si la economía no camina sino que vegeta?
Debemos perder el temor a coincidir. Debemos perder el temor para proponer y ayudar al Gobierno, pero sobre todo al país a salir del estancamiento, del déficit fiscal y a generar más inversión y empleo. Esto no es renunciar a la crítica ni a la oposición.
Debemos proponer y coincidir como estrategia nacional. Atacarnos siempre unos a los otros va a convertir al país en un estéril campo de batalla. El acabar con el opositor en una lucha a muerte llevará a Costa Rica a un final social prematuro y quizás a un baño de sangre. Dicho esto debemos todos oponernos y levantar nuestras voces cuando encontramos que algo no está bien o que una iniciativa no es adecuada o conveniente. Proponer y coincidir, saber decir no a tiempo. Saber negociar intereses con el alma puesta en el país, he aquí la ruta.
Emilio R. Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos