Partido Republicano Social Cristiano
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 08 abril, 2016

Es el momento de una convención abierta entre el PUSC y el Partido Republicano Social Cristiano y los remanentes del Movimiento Libertario
Partido Republicano Social Cristiano
He venido comentando las fuerzas políticas más relevantes de Costa Rica. Comencé por la minoría más importante que es el Partido Liberación Nacional, luego comenté al PUSC y al Partido Acción Ciudadana que es la tercera fuerza dejando para este último comentario al Partido Republicano Social Cristiano, que se colocó en las elecciones municipales como la cuarta fuerza electoral de Costa Rica.
El Partido Republicano Social Cristiano hizo un tremendo esfuerzo dentro del PUSC en las elecciones de 2014 eligiendo candidato y habiéndose producido discrepancias fundamentales entre este y la dirigencia del PUSC, renunció a su candidatura dejando el camino libre para que don Rodolfo Piza fuera candidato. El Doctor Hernández renunció porque los conflictos que enfrentaba le eran de tal naturaleza que prefirió irse a enfrentarlos y resolverlos dentro del PUSC.
Unos seis meses antes de las elecciones de alcaldes, el Partido Republicano Social Cristiano con la estructura tradicional de quienes han sido las bases primigenias de los seguidores del Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia y de su hijo Rafael Ángel Calderón Fournier, logró colocarse en la cuarta posición nacional como fuerza electoral. Una tarea de titanes y unos logros alcanzados a base de tremendos esfuerzos personales del doctor don Rodolfo Hernández y de don Miguel Carabaguíaz.
Este partido logró elegir alcaldes y síndicos. Logró probar su antigua y reciente estructura, reunir los votos y movilizar sus votantes. Todo un resultado del que muchos costarricenses dudaban y muchos otros temían.
Es claro que muchos de los votos del PAC en las elecciones anteriores eran de origen del PUSC y del Republicano Social Cristiano. Eran votos adversarios a la continuidad liberacionista en el poder, contemplada esta como inconveniente al interés costarricense.
Este es el momento de unidad y compactación. Este es el momento de reunir gentes y voluntades para ser opción política. El momento de depuración de los inconvenientes ya se ha dado. Es el momento de poner los bueyes delante de la carreta. Es el momento de una convención abierta entre el PUSC y el Partido Republicano Social Cristiano y los remanentes del Movimiento Libertario. Es el momento de abrir ventanas y puertas a la oportunidad de gobernar con planes y voluntades. Es el momento de ser una opción al PLN.
Las vueltas de la acción política y los movimientos pendulares del éxito y del fracaso, las consecuencias de jugadas y triquiñuelas, de personas excepcionales y de ladrones y sinvergüenzas, constituyen las realidades políticas con las que todos los partidos, y el PUSC, Republicano y ML deben enfrentarse y reagruparse para restituirse en lo que una vez fueron: una opción de poder con caras nuevas, ideas y proyectos de valor para Costa Rica. Este no es el momento de partiditos y de feudos. Esta no es coyuntura para caciques y para egos. ¡Costa Rica llama: de pie los muertos! Este es el momento de sostener la democracia y de defender la institucionalidad. Esta no es coyuntura de disputas sino la coyuntura política para limar asperezas y buscar los intereses superiores.
Emilio R. Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas